
La Fundación La Caixa ha brindado apoyo a estudiantes en situaciones económicas desfavorables, contribuyendo a la educación de 255 jóvenes en el país durante los últimos cinco años.
En Madrid, el 30 de agosto, Mireya Almeida, una joven de 22 años originaria de Fuenlabrada, ha visto cómo su esfuerzo académico da frutos al graduarse en Biología con un notable expediente de 7,93. Su trayectoria educativa se ha visto facilitada en gran medida gracias a una beca que le permitió concentrarse en sus estudios sin la carga financiera que enfrentan muchos de sus compañeros.
Desde el inicio del programa en 2021, Almeida ha sido beneficiaria de una financiación mensual que comenzó en 600 euros y, posteriormente, aumentó a 750 euros. En su hogar, donde ambos padres trabajan con salarios muy ajustados, la beca constituye un pilar fundamental que le ha permitido evitar tener que compaginar estudios con trabajo.
“Contar con esta ayuda me ha permitido enfocarme en mi carrera sin tener que pedirle dinero a mis padres ni preocuparme por los gastos de materiales”, comparte Almeida, quien se formó en la Universidad Autónoma de Madrid. Cabe destacar que la matrícula del grado en Biología asciende a 1.241 euros anuales.
Desde el inicio del programa, un total de 255 estudiantes se han beneficiado de esta iniciativa de la fundación, la cual tiene criterios estrictos para la concesión de las becas. Para ser elegible, los estudiantes deben obtener calificaciones satisfactorias y pertenecer a un núcleo familiar con recursos limitados.
Almeida explica que mantener su beca requería una media de calificaciones cercana al ocho en cada asignatura, lo que generaba una presión adicional. “La idea de perder la beca era un constante recordatorio de que debía esforzarme al máximo”, reflexiona.
Los criterios económicos son establecidos por el Ministerio de Educación, que considera factores como el tamaño del núcleo familiar. Por ejemplo, en una familia de tres, se impondría un límite de ingresos de 17.685 euros, mientras que para una familia de cinco, el tope ascendería a 25.644 euros.
La selección de beneficiarios se realiza en dos etapas: primero se evalúan los expedientes académicos, posteriormente se lleva a cabo una entrevista personal ante un panel de expertos que se enfoca en el potencial y las capacidades de los solicitantes.
La beca no solo proporciona apoyo financiero, sino que también incluye asesoramiento académico y formación en habilidades clave, además de ofrecer oportunidades para participar en programas internacionales y aprender idiomas.
A lo largo del año, los beneficiarios se reúnen mensualmente con mentores para hacer un seguimiento de su progreso y recibir el apoyo que necesiten, según indica Almeida.
Aunque su aspiración inicial era estudiar Medicina, la experiencia a lo largo de estos cuatro años la ha llevado a decidirse por formar parte del cuerpo de Policía Nacional. Este curso, Almeida comenzará a preparar las oposiciones, con la mirada puesta en convertirse en policía científica después de aprobar los exámenes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.