Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Barrios de Madrid: Recoletos y Jerónimos a la cabeza en precios, mientras Canillejas y San Isidro experimentan el mayor aumento.

Barrios de Madrid: Recoletos y Jerónimos a la cabeza en precios, mientras Canillejas y San Isidro experimentan el mayor aumento.

En la capital de España, Madrid, los barrios de Recoletos y Castellana en el distrito de Salamanca, así como Jerónimos en Retiro, son los más exclusivos, con precios de compraventa que superan los 10.000 euros por metro cuadrado. Por otro lado, Canillejas en San Blas y San Isidro en Carabanchel han sido los que más han aumentado de precio en el último año.

El ranking de los barrios más caros lo completan Lista y Goya en Salamanca, Ibiza de Madrid en Retiro, Almagro y Trafalgar en Chamberí, y Chueca y Sol en el Centro, con precios que oscilan entre los 10.000 y 8.000 euros por metro cuadrado aproximadamente, según el portal inmobiliario Fotocasa.

Por debajo de los 8.000 euros por metro cuadrado, encontramos barrios como El Viso en Chamartín, Nuevos Ministerios en Chamberí, Malasaña y Cortes en el Centro, Nueva España en Chamartín, Arapiles en Chamberí, y Hispanoamérica-Bernabéu en Chamartín.

En la franja inferior a los 7.000 euros por metro cuadrado, se incluyen los barrios de Niño Jesús en Retiro, Vallehermoso en Chamberí, y Argüelles en Moncloa - Aravaca, entre los primeros veinte de la lista.

En la Comunidad de Madrid, las zonas más caras se encuentran en la capital, y es necesario llegar al puesto 46 de la clasificación para encontrar un barrio más caro fuera de la ciudad. Alcobendas, con el barrio de Norte, tiene un precio medio de casi 4.700 euros por metro cuadrado.

Por otro lado, los barrios que más han aumentado de precio a nivel anual en la Comunidad de Madrid son Canillejas en San Blas, con un incremento del 32%, y San Isidro en Carabanchel, con un aumento del 24%.

En el ámbito nacional, los diez barrios más caros para comprar una vivienda se encuentran en Madrid, San Sebastián y Santa Eulària des Riu (en la isla de Ibiza), destacando que la capital española cuenta con los siete barrios más exclusivos.

Además, en Santa Eulària des Riu en Ibiza, el precio de venta medio ronda los 9.500 euros por metro cuadrado. María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, explica que el dinamismo económico, calidad de vida y atractivo turístico son factores que atraen a rentas más altas, generando una alta demanda en zonas con precios elevados.

En otras partes de España, los incrementos de precio en los barrios han sido más dispersos geográficamente. Destacan casos como Los Cuarteros en San Pedro del Pinatar (Murcia) con un aumento del 160%, Cedillo del Condado en Toledo (+92%), Elviria en Marbella (+79%), La Pobla de Mafumet en Tarragona (+56%), Esperanza en Almería capital (+55%), Can Deu en Sabadell (+51%), Benaguasil en Valencia (+50%), Palm-Mar en Arona (+48%), y Xeraco en Valencia (+47%).