Ayuso solicita la renuncia del fiscal general y la izquierda denuncia intentos de desestabilización.
MADRID, 9 de junio. La reciente controversia que envuelve al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha llevado al portavoz del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, a solicitar su renuncia inmediata. Según Díaz-Pache, esta dimisión es necesaria para que García Ortiz pueda hacer frente a las acusaciones en su contra en un proceso judicial.
Esta declaración se produce tras el anuncio del juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, quien ha decidido procesar al fiscal por un supuesto delito de revelación de secretos relacionado con Alberto González Amador, quien es pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Frente a este tema, tanto Más Madrid como el PSOE han criticado al PP, acusándolo de intentar desviar la atención y generar confusión, como señaló Mar Espinar, portavoz socialista en la Asamblea.
En el contexto de la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea, Díaz-Pache insistió en que el fiscal general debió haber renunciado desde el inicio de las investigaciones para no comprometer la integridad de la institución. Según su criterio, la legislación actual no contempló una situación como esta, en la que existe una relación de dependencia entre los fiscales y sus superiores, permitiendo que el fiscal general pudiera haber influido para evitar su propio escrutinio.
El portavoz del PP también cuestionó la falta de acción del Gobierno al respecto, sugiriendo que debería proceder con su cese inmediato. Además, expresó su preocupación por las implicaciones de que un individuo bajo acusación grave continúe ocupando su cargo, poniendo en tela de juicio la credibilidad del PSOE y sus aliados en el Ejecutivo.
Por su parte, la portavoz del PSOE respondió a estas afirmaciones argumentando que durante varias semanas han enfrentado una serie de rumores infundados y desinformación que solo buscan generar confusión en medio de las dificultades de Díaz Ayuso. Espinar advirtió que los problemas de la presidenta madrileña darían lugar a nuevas noticias tergiversadas.
Finalmente, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, hizo hincapié en el aumento de las imputaciones relacionadas con la presidencia de Ayuso, aludiendo a la citación de la esposa del presidente de Quirón Prevención en el contexto de la investigación judicial sobre González Amador, por presunta corrupción. Bergerot concluyó que el verdadero culpable de esta situación es Alberto González Amador, quien según sus palabras, se ha beneficiado a expensas de la sanidad pública madrileña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.