La Asamblea de Madrid será testigo este miércoles y jueves del Pleno de investidura que, en dos sesiones, otorgará a Isabel Díaz Ayuso su tercera investidura como presidenta de la Comunidad de Madrid, con mayoría absoluta en esta ocasión.
El Pleno comenzará el miércoles a las 12:00 horas con la presentación del programa político por parte de la líder madrileña, sin límite de tiempo. Ayuso estará acompañada por distintos líderes políticos, incluyendo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Con la incertidumbre sobre quiénes serán los consejeros del nuevo gobierno tras la salida de los actuales, Ayuso expondrá los desafíos que afronta la XIII Legislatura, en la que, por primera vez, gracias a los 70 diputados obtenidos por el Partido Popular en las elecciones del 28 de mayo, no dependerá de ningún otro partido para impulsar sus medidas.
La sesión se reanudará al día siguiente, el jueves a las 10:00 horas, cuando un representante de cada grupo parlamentario, de menor a mayor, podrá intervenir durante 30 minutos. Ayuso podrá responder individualmente o de forma conjunta, sin límite de tiempo.
Los representantes de los grupos parlamentarios tendrán derecho a una réplica de 15 minutos cada uno, y la intervención de la candidata, nuevamente sin límite de tiempo, cerrará el debate.
El presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, suspenderá la sesión y anunciará la hora de la votación de investidura. La dirigente regional tomará posesión de su cargo en la Real Casa de Correos el viernes.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha vaticinado que Ayuso reciclará en su discurso de investidura "promesas incumplidas". En su opinión, la dirigente aprovechará para "hacer un mitin para su campaña nacional, utilizando la confianza que los madrileños le han otorgado para beneficiarse a sí misma y al partido". Desde Más Madrid, se concentrarán en "lo que realmente importa de Madrid y los madrileños".
El portavoz del PSOE, Juan Lobato, espera que Ayuso entienda que una mayoría absoluta no significa "absolutismo". También espera que la líder exponga sus planes para "resolver algunos de los problemas que viene arrastrando", como los jóvenes que no han cobrado el bono al alquiler, las tarifas del transporte público en la Comunidad de Madrid y su opinión sobre la violencia de género respecto a la de su compañero de partido, Borja Semper.