En una reciente intervención, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado con contundencia su opinión sobre la situación política actual en España. Según ella, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está aferrado al poder debido a los secretos que guarda en sus archivos, sugiriendo que su resistencia a dejar el cargo es un indicativo de la corrupción y el encubrimiento que caracterizan al actual Ejecutivo. Ayuso no ha dudado en calificar a Sánchez de estar "preso" del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, sugiriendo una influencia indebida en la toma de decisiones del Gobierno.
En una entrevista en 'Esradio', que ha sido ampliamente cubierta por Europa Press, Ayuso ha lanzado duras críticas hacia la administración de Sánchez, afirmando que todo está orquestado en contra de quienes se atreven a cuestionarlo o a señalar los límites de su mandato. La presidenta madrileña sostiene que la transparencia es una quimera en este Gobierno, del cual, según ella, solo conocemos un 10% de sus verdaderos planes, acusándolo de mentir de manera sistemática y de tener intenciones ocultas. En este sentido, ha contrapuesto a los miembros del Gobierno con los independentistas y el partido Bildu, a quienes considera más directos en sus intenciones.
Díaz Ayuso ha hecho hincapié en la peligrosidad de la deriva política actual, advirtiendo que las dictaduras no se imponen de un día para otro, sino que se instalan de manera insidiosa, socavando poco a poco los cimientos de los poderes del Estado. En un tono más personal, ha denunciado el acoso que sufre a diario, señalando que los ministros del Gobierno le lanzan insultos y descalificaciones que afectan no solo su figura pública, sino su vida privada y familiar. "Me llaman asesina, criminal", ha lamentado Ayuso, quien considera que el Ejecutivo ha adoptado un comportamiento que rozaría lo comunista en su estrategia de desprestigio y ataque al adversario.
Por otro lado, ha manifestado su preocupación por lo que considera una insólita dependencia del Gobierno español hacia Marruecos. Esta situación, a su juicio, provoca el abandono de los españoles en Ceuta y Melilla y una alianza con regímenes que considera decadentes, alejando así a España de aliados tradicionales como Estados Unidos y otras democracias consolidadas.
La presidenta madrileña también ha cuestionado la postura del partido socialista en la política internacional, expresando su temor por la inacción ante dictaduras como la de Nicolás Maduro. "¿Cómo es posible que un partido como el PSOE no lidere la demanda de justicia y libertad en Europa?", se ha preguntado, refiriéndose a la crisis venezolana que ha provocado el exilio de millones de personas.
Finalmente, Ayuso ha reflexionado sobre la influencia que ha tenido Zapatero en la política actual, afirmando que "todo ha cambiado" desde su mandato. En su opinión, el país está sometido a intereses que van mucho más allá de lo visible, y considera que Sánchez está en deuda con Zapatero, lo que le fuerza a seguir un rumbo que no es completamente suyo. "De alguna manera, tienen un compromiso que afecta a las decisiones que toma Sánchez", ha sentenciado la presidenta, dejando claro su descontento con la dirección que está tomando el Gobierno español bajo la administración actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.