
Berzosa de Lozoya y Robregordo, dos municipios de la Sierra Norte, han incorporado un total de 14 viviendas sociales con el objetivo de combatir la despoblación en la zona.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado el compromiso de su gobierno de alcanzar la cifra de 50,000 nuevas viviendas asequibles durante esta legislatura, de las cuales una cuarta parte serán promovidas directamente por la administración regional.
Ayuso ha hecho estas declaraciones durante la entrega de las 14 viviendas de promoción pública a los ayuntamientos de Berzosa de Lozoya y Robregordo. Estas viviendas se destinarán a familias que se establezcan en ellas a un precio asequible.
La presidenta ha defendido la apuesta de su gobierno por el municipalismo y ha resaltado la labor para revertir la despoblación en distintos municipios rurales de la región de Madrid, como Berzosa y Robregordo.
Según Ayuso, la despoblación no solo se trata de un problema de transporte, sino también de vivienda y conectividad. Afirma que la Comunidad de Madrid ha trabajado para combatir este fenómeno, el cual también afecta a Europa y a España.
En Berzosa de Lozoya se han entregado diez de las 14 viviendas, que son viviendas unifamiliares con trastero y garaje de entre 58 y 92 metros cuadrados. Siete de ellas cuentan con tres dormitorios, mientras que las otras tres tienen dos. La renta mensual oscilará entre los 290 y los 422 euros.
Por otro lado, en Robregordo se han entregado cuatro viviendas de entre 64 y 79 metros cuadrados. Dos de ellas tienen dos dormitorios, mientras que las otras dos cuentan con tres dormitorios. Estas viviendas cuentan con patio independiente, caldera individual y una renta que va de los 249 a los 307 euros mensuales.
En total, las 14 viviendas suman más de 1,400 metros cuadrados construidos y han tenido una inversión de aproximadamente tres millones de euros.
Además, Ayuso ha destacado que se ha cuidado el aspecto rústico de la zona de la sierra en la construcción de estas viviendas, asegurando su máxima integración en el entorno urbano y natural.
La fórmula utilizada para llevar a cabo estos proyectos ha sido a través de convenios con los ayuntamientos, que ceden gratuitamente el terreno, mientras que la Agencia Pública de Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid se encarga de la construcción y el arrendamiento a precios asequibles. La adjudicación de las viviendas corresponde a los ayuntamientos.
Estas nuevas viviendas se suman a las 23 ya entregadas por la Comunidad de Madrid en la zona en el último año.
Ayuso se ha comprometido a trabajar sin descanso para facilitar el acceso a la vivienda tanto a jóvenes como a familias vulnerables. En este sentido, ha anunciado la incorporación de 1,600 nuevas viviendas sociales en 15 municipios.
En el acto de entrega de las viviendas han participado los alcaldes de Berzosa y Robregordo, quienes han destacado la importancia de estas viviendas y la llegada de nuevas familias para la supervivencia de sus municipios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.