Ayuso predice que 2025 marcará el auge del turismo rural, enfocando la estrategia internacional en Argentina y Uruguay.

MADRID, 24 de enero. En un ambicioso pronunciamiento, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que el año 2025 estará marcado por un auge en el turismo rural y el enoturismo en la región. Localidades como Arganda del Rey, San Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero se perfilan como destinos destacados en esta estrategia que busca diversificar la oferta turística.
Durante su intervención en el Día de Madrid en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), Ayuso subrayó la vital importancia del turismo internacional, destacando particularmente la contribución de México, cuyo flujo anual supera los 700.000 visitantes, un dato que refleja la creciente atracción de la capital.
La presidenta destacó la consolidación de mercados clave como Estados Unidos, México y Colombia, al tiempo que anunció que Brasil, Argentina y Uruguay serán los nuevos focos de atención. “Estamos estableciendo nuevas promociones en colaboración con Iberia y, además, prestaremos una especial atención al inmenso y rico mercado brasileño”, señaló con optimismo Ayuso.
Asimismo, Ayuso expuso que se llevarán a cabo estrategias de viaje en asociación con Turespaña y el Ayuntamiento de Madrid en metrópolis brasileñas como Sao Paulo, Salvador de Bahía y Río de Janeiro, evidenciando la apuesta por aumentar la presencia de Madrid en América Latina.
Refiriéndose a las proyecciones turísticas para 2024, la presidenta enfatizó que esta actividad representa ya un 8,6% de la economía madrileña, generando más de 25.000 millones de euros, creando 280.000 empleos y atrayendo a nueve millones de visitantes internacionales al año.
“Esto se traduce en la creación de nuevos puestos de trabajo, la modernización de Madrid, nuevas inversiones y la llegada de jóvenes dispuestos a iniciar una nueva etapa en sus vidas, así como nuevas familias llenas de ilusión”, agregó Ayuso, resaltando el éxito que debe ser atribuido a grandes eventos y la significativa inversión del sector hotelero en diversas áreas como restauración, ocio y cultura.
Por último, la presidenta comentó que se intensificará el enfoque en el turismo internacional a través de Madrid Turismo by Ifema, lo que permitirá llevar la región a lugares “más recónditos y lejanos”, además de destacar la reapertura de conexiones aéreas importantes, como las rutas directas a Seúl y Tokio, que sin duda ampliarán las oportunidades de intercambio cultural y turístico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.