Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso denuncia una "absurda operación de Estado" orquestada por Sánchez: "Quieren desestabilizarlo todo".

Ayuso denuncia una

En una contundente declaraciones, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este jueves lo que califica como una "operación de Estado absurda" en su contra, la cual afirma que está siendo orquestada directamente desde la Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según Ayuso, esta maniobra tiene como objetivo "embarrar" la situación, desestabilizando no solo su imagen, sino también el ambiente político en general.

Las afirmaciones de la mandataria autonómica se produjeron tras su participación en la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Politécnica. Su queja surge en un contexto reciente, donde su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, compareció ante el Tribunal Supremo debido a las filtraciones de datos fiscales relacionados con su pareja, Alberto González Amador. Ayuso subrayó que esta circunstancia no es un incidente aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca desprestigiar su gestión.

“Creo que fueron en torno a ocho periodistas y todos fueron a dar información. No como diputados, no como investigados. Como, sin embargo, si está el fiscal general, que es la causa que ha movido todo esto”, defendió Ayuso, quien considera que la atención mediática y legal está siendo manipulada para llevar su nombre a un terreno problemático.

Díaz Ayuso argumentó que esta serie de ataques está diseñada para "hacer daño" y recalcar la idea de un sistema político donde "todos son iguales", sugiriendo que se intenta equiparar su gestión con las controversias que afectan al Gobierno central. "El Gobierno necesita, como mínimo, embarrar", criticó con vehemencia la presidenta madrileña, refiriéndose a la necesidad del Ejecutivo de Sánchez de desviar la atención de sus propios escándalos.

Además, Ayuso destacó que el Ejecutivo socialista está "sometido y asfixiado" por varios escándalos que podrían hacer tambalear cualquier administración, mencionando la imputación del secretario general del partido en una supuesta red de comisiones millonarias. Asimismo, hizo alusión al regreso del caso "Tito Berni", enfatizando que estas cuestiones son parte de un entramado que busca confundir y desviar la atención de las verdaderas responsabilidades.

En lo que respecta a las acusaciones dirigidas hacia su pareja, la presidenta madrileña aseveró que ha mantenido una distancia prudente, dejando que su novio "se defienda solo en los tribunales" con su abogado, a diferencia de lo que, según ella, está haciendo el Gobierno, que actúa abusando de su poder. “Se defiende de toda la maquinaria del Estado y de un Gobierno que está intentando utilizar el poder policial, la Fiscalía y todas las instituciones posibles”, aseveró.

Ayuso también mencionó que no hay comparación entre su posición y la de sus adversarios políticos, quien afirma no usar información privilegiada contra ellos. "Es algo que a mí no se me ocurría hacer", dijo, sosteniendo su integridad en medio de un clima de desconfianza que, según señala, predomina en la política actual.

Finalmente, la presidenta hizo hincapié en que todas estas controversias son meras "minucias" en contraste con lo que considera el verdadero problema: el uso que hace el Gobierno de las instituciones del Estado. “No digamos el gabinete al completo del presidente, que también parece que tiene información y que se ha movido de una manera un tanto irregular”, concluyó, reafirmando su enfoque en la Comunidad de Madrid, que, según ella, sigue "creando empleo y atrayendo turismo".