Ayuso denuncia un "control desmedido" en Telefónica que favorece a Sánchez en el ámbito tecnológico.

En una reciente intervención, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su contundente oposición a la decisión de nombrar a Marc Murtra como nuevo presidente ejecutivo de Telefónica, en sustitución de José María Álvarez-Pallete. Ayuso ha calificado este movimiento como una "operación brutal" de control que, en su opinión, busca poner el futuro tecnológico del país bajo la influencia directa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ayuso, en su discurso durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, no solamente reconoció el trabajo que ha realizado Pallete al mando de Telefónica, sino que también alertó sobre una estrategia de "control simultáneo" que se está realizando sobre otras empresas clave como Indra. Según la presidenta, esta maniobra podría estar orientada a gestionar el mayor anunciante en los medios de comunicación de una forma poco habitual, insinuando que este ritmo acelerado puede estar vinculado a la polémica en torno al teléfono del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En un tono crítico, Ayuso expresó su deseo de que Murtra "deje el carné del PSC en la puerta" al integrarse en su nuevo rol, subrayando que lo más importante no deben ser las relaciones de partido, sino el bienestar y la integridad de la empresa y del sector. Lo que ella exige es un compromiso con el trabajo y una distancia clara respecto a la política partidista.
Sintiéndose incomoda con la naturaleza del nombramiento, Díaz Ayuso planteó interrogantes sobre las verdaderas intenciones detrás de la designación de Murtra. Cuestionó cómo reaccionaría la opinión pública si alguien en su posición expresara opiniones despectivas sobre el Gobierno de la Generalidad o el Ejecutivo vasco, como se ha escuchado en otras ocasiones en relación a la Comunidad de Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.