Ayuso denuncia la "falto de seriedad" en la Ley del Medicamento y advierte sobre peligros en el suministro de medicamentos.

En una reciente intervención, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su profunda preocupación respecto a la futura Ley del Medicamento que se está elaborando a nivel nacional, a la que ha calificado como carente de rigor. Durante su visita a los laboratorios de Normon, Ayuso advirtió sobre los potenciales peligros que esta normativa podría acarrear en lo que respecta al suministro de medicamentos y el desarrollo de la industria farmacéutica en el país.
La líder autonómica subrayó que la falta de un enfoque técnico y jurídico adecuado está generando tensiones en el sector y corre el riesgo de poner en peligro el modelo de medicamentos genéricos en España. Según su perspectiva, este anteproyecto introduce un nuevo sistema de fijación de precios que favorece a otros países en detrimento del abastecimiento de fármacos y de la industria nacional.
En contraposición, Ayuso ha propuesto en la Comunidad de Madrid una serie de medidas para agilizar la provisión de medicamentos exclusivos que son esenciales para el tratamiento de ciertas enfermedades, con el objetivo de reducir los obstáculos administrativos y eliminar los tiempos de espera que actualmente superan los 600 días.
“Lo que defendemos es priorizar la vida y la salud por encima de la burocracia excesiva”, afirmó la presidenta, insistiendo en la necesidad de simplificar los procesos que afectan a los pacientes.
Además, Ayuso abordó las dificultades relacionadas con el suministro energético, señalando que estas limitaciones impiden a Madrid progresar en diversos sectores. "No estamos pidiendo ayuda, solo pedimos que cesen las obstrucciones, ya que nuestro crecimiento es fundamental. Madrid debe ser reconocida como un motor económico tanto para España como a nivel internacional”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.