Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso denuncia aumento de cuotas a autónomos por parte del Gobierno.

Ayuso denuncia aumento de cuotas a autónomos por parte del Gobierno.

En Madrid, el 14 de octubre, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, alzó la voz contra un gobierno nacional que, según su criterio, se muestra hostil hacia los trabajadores autónomos. En un evento celebrado en la Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción, Díaz Ayuso subrayó que las nuevas políticas fiscales impactarán severamente a este sector vital.

La mandataria madrileña expresó su preocupación por el anuncio de un incremento en las cuotas de afiliación a la Seguridad Social que podría elevarse en más de 200 euros el próximo año y cerca de 600 euros para 2028. Denunció que esta medida se sumaría a las ya más de 100 subidas impositivas que ha impuesto el Gobierno.

Díaz Ayuso destacó que este incremento perjudicaría especialmente a aquellos autónomos que perciben ingresos más bajos, quienes tendrían que destinar hasta un 40% de sus ganancias en pagos fiscales. Para ilustrar esta situación, mencionó que un trabajador autónomo que hoy recibe un salario medio enfrentará un aumento significativo de 1.800 euros en sus aportaciones a la Seguridad Social para 2028.

La presidenta defiende que tales imposiciones buscan debilitar a los pequeños empresarios, quienes, según su opinión, representan la esencia de la libertad y la innovación en el país. Estos emprendedores se destacan por su independencia del poder político y su dedicación al trabajo, poniendo sus esfuerzos por encima de cuestiones ideológicas.

Señaló que los autónomos son los verdaderos motores de la economía, manifestando que son los más dedicados y esforzados. Resaltó el sacrificio que requieren, siendo los primeros en empezar su jornada y los últimos en recibir su compensación, además de ser los más afectados por cada nueva carga fiscal que se impone.

A pesar de su contribución al tejido económico, Díaz Ayuso lamentó que los autónomos enfrentan una serie de obstáculos: la rigidez en las normas laborales, la burocracia excesiva y las consecuencias desfavorables de la digitalización, todo esto en un contexto en el que los costos aumentan y los ingresos disminuyen.

En su intervención, afirmó que estos pequeños negocios son "los pilares" de comunidades y localidades, manteniendo activas a muchas localidades que dependen de su labor constante, representando a una "España fiel y silenciosa" que se ocupa de problemas reales y cotidianos.

También criticó las políticas del Gobierno, que implementan subidas fiscales "sin piedad" y deciden sobre el salario mínimo sin tener en cuenta las particularidades de la empresa familiar. Para Ayuso, la falta de criterios uniformes respecto al tamaño y tipo de empresa es una clara muestra de que no se comprenden las necesidades del tejido empresarial español.

Por su parte, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó recientemente una propuesta referida al sistema de cotización de ingresos reales de los autónomos, que contempla ajustes en las cuotas de manera gradual durante el período 2026-2031, según las declaraciones de las organizaciones representativas de los trabajadores autónomos.