Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso denuncia a Sánchez por declarar "guerra" a España: "Sin Franco, no sería nada".

Ayuso denuncia a Sánchez por declarar

En una contundente intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de haber declarado "la guerra a una parte de los españoles". Según Ayuso, la figura del dictador Francisco Franco se ha convertido en un rehén político que el jefe del Ejecutivo utiliza para ocultar su falta de propuestas sólidas.

La dirigente madrileña respondió con vehemencia a la pregunta del portavoz del PSOE, Jesús Celada, sobre un balance de la situación política, dejando claro que la comunidad que preside no se prestará a promover divisiones ni enfrentamientos. "Está bien que no tengan nada que proponer para el futuro, pero eso no es nuestra culpa", enfatizó, reafirmando su postura de unidad frente a los intentos del Gobierno de fracturar a la sociedad.

Continuando con su crítica, Ayuso se refirió a las circunstancias que rodean la gestión de Sánchez, señalando con ironía que lo último que se espera es que la llamada 'francosfera' tenga planes para el año 2025, a pesar de que se dedique a evadir la responsabilidad, como cuando se ausentó de Paiporta o evitó reunirse con familiares de víctimas en Valencia. “Lo liberal es defender la democracia”, subrayó Ayuso, denunciando la obstinación del PSOE para aceptar resultantes democráticas incluso en contextos problemáticos como el de Venezuela.

La presidenta madrileña también aprovechó la ocasión para recalcar que este es un mal día para la 'francosfera', aludiendo a la imputación de un alto cargo del PSOE que, según ella, es un reflejo de los problemas internos del partido. “Tenemos al ‘número dos’ de su partido, ese que se encargó de organizar primarias con urnas de cartón, otra vez en aprietos legales. Está por ver qué consecuencias habrá de esta situación“, concluyó Ayuso, sugiriendo que las intrigas de poder y los indultos entre los socialistas podrían dar un giro inesperado a la historia política reciente.