Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso demandará a la UE por la distribución de menores migrantes y critica la gestión de Sánchez.

Ayuso demandará a la UE por la distribución de menores migrantes y critica la gestión de Sánchez.

En una reciente declaración, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su intención de impugnar ante los tribunales y la Unión Europea el cuestionable acuerdo sobre el reparto de menores migrantes, calificándolo de vergonzoso y perjudicial. Ayuso ha argumentado que las políticas de inmigración implementadas por el presidente Pedro Sánchez representan una carga tanto para España como para el resto de Europa.

La presidenta ha subrayado la necesidad de frenar la promoción de la inmigración irregular, reafirmando que la situación actual no beneficia ni a las comunidades autónomas, ni a los inmigrantes, que terminan siendo manipulados por organizaciones criminales. “Este acuerdo desafía la lógica y debe ser revisado por la justicia y las instancias europeas”, ha destacado en sus redes sociales.

Esta crítica llega tras conocerse que el Gobierno ha alcanzado un pacto con Junts para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, lo que implicaría un nuevo sistema de distribución de menores migrantes en territorios donde la presión migratoria es especialmente alta. Según las cifras presentadas por Junts, a Cataluña le corresponderían entre 20 y 30 menores, mientras que Madrid asumiría 700, lo que ha suscitado la indignación de Ayuso.

La presidenta de Madrid ha denunciado la utilización política de estos menores, sosteniendo que son quienes realmente sufren las consecuencias de estas decisiones y lo que se hace con ellos es inhumano. “No se puede tratar a estos niños como herramientas para la política”, ha afirmado con contundencia.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, también ha opinado sobre este acuerdo, criticando la falta de consulta con las comunidades autónomas y la ausencia de información previa sobre este reparto. “Es inaceptable que un acuerdo con un partido independentista se realice sin considerar a los demás”, ha manifestado, planteando interrogantes sobre la legitimidad del proceso.

Por último, García Martín ha manifestado su desaprobación hacia un Gobierno que, según él, parece dispuesto a actuar de manera irresponsable para asegurar apoyos de aquellos que buscan fracturar el modelo nacional. “Estamos ante un Ejecutivo que no escatima esfuerzos para mantenerse en el poder”, ha sentenciado.