Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso convoca a sus consejeros en La Casita para planificar el próximo año político.

Ayuso convoca a sus consejeros en La Casita para planificar el próximo año político.

En un movimiento que se anticipa de gran impacto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado a su gabinete para una reunión crucial que tendrá lugar este miércoles. Durante este encuentro, se establecerán las principales líneas de acción que su gobierno implementará en el año 2025, reafirmando el compromiso de la comunidad con el crecimiento y la prosperidad.

De acuerdo a la información proporcionada por la administración regional, la cita reunirá a todos los consejeros del gobierno en la emblemática Residencia Santillana, ubicada en Manzanares El Real. Este tipo de reuniones son habituales para Ayuso, quien ha hecho de estas convocatorias un ritual tanto al comenzar el año como al regresar del periodo estival, fortaleciendo así la cohesión y la estrategia dentro del equipo de gobierno.

A medida que el Gobierno regional se prepara para enfrentar el 2025, destaca que ha implementado ya nueve reducciones fiscales enfocadas en el ámbito de la vivienda, lo que se traduce en un ahorro total de 170 millones de euros para los ciudadanos. Este esfuerzo ha posicionado a Madrid como la comunidad autónoma con los impuestos más bajos en España, reafirmándose, por sexto año consecutivo, como la región con el mayor crecimiento económico del país, un logro que el Gobierno no duda en subrayar.

Entre las iniciativas que se tienen planificadas para el próximo año, una de las más notables es el arranque de la Ciudad de la Justicia y la Ciudad de la Salud. Además, se prevé la introducción progresiva de la jornada partida en las escuelas y la inclusión de 1º y 2º de la ESO en los centros educativos. También se contempla la entrega de más de 3.000 viviendas en régimen de alquiler a precios asequibles como parte del Plan VIVE, lo que refleja un esfuerzo por mejorar la situación de la vivienda en la comunidad.

Además, se pondrá en marcha un nuevo decreto de dependencia, diseñado para simplificar los procesos administrativos y mejorar los cuidados en el hogar para quienes los necesiten. El primer trimestre de 2025 será testigo del inicio de las obras de infraestructura, como el intercambiador de Conde de Casal y la ampliación de la Línea 5 del Metro, proyectos que se espera aporten significativamente a la movilidad y calidad de vida de los madrileños.