
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dejado claro este jueves en una sesión de control de la Asamblea que su postura sobre la inmigración ilegal es firme. En respuesta a una pregunta de la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, sobre la integración de menores extranjeros, Ayuso manifestó su acuerdo con la idea de "reagrupar" a esos jóvenes y enviarlos de regreso a sus países, especialmente cuando están involucrados en actividades delictivas.
La mandataria insistió en su rechazo a la inmigración incontrolada y al modelo de distribución de menores propuesto por el Gobierno. Según sus palabras: “Estamos a favor de devolver a sus hogares a aquellos menores que están delinquiendo. Nos encargamos de nuestras competencias sin depender de las decisiones del Ejecutivo”.
Pérez Moñino no dejó pasar la oportunidad de recordar a Ayuso momentos anteriores, cuando la presidenta criticó las propuestas de Vox calificándolas de "atropello a la Constitución", sobre todo en lo que respecta a la política migratoria. Contrastó su declaración con las decisiones tomadas por el Partido Popular en zonas como Baleares y la Comunidad Valenciana, donde han optado por no acoger a menores de las Islas Canarias, realizando pruebas de edad y promoviendo planes de "repatriación".
La portavoz de Vox planteó si los 19 menores que Ayuso ha solicitado repatriar se corresponden con la necesidad de liberar recursos para los 700 que el presidente Sánchez ha decidido aceptar. "¿En qué barrio de Madrid van a colocar a estos menores?", preguntó, cuestionando además la participación de Ayuso en la próxima Conferencia de Presidentes en Barcelona.
Por su parte, Ayuso acusó a Vox de llevar a cabo una campaña sistemática en su contra, describiendo una relación entre ambos partidos marcada por un trauma. “Su única misión parece ser atacarnos, presentando propuestas que, a veces, son inalcanzables o no son competencia de la comunidad autónoma”, argumentó.
La presidenta también exigió más veracidad en las afirmaciones de Vox, refutando cifras sobre el centro de acogida de La Cantueña y los fondos destinados a causas de "ideología de género" y ONG que apoyan la inmigración, cifras que, a su juicio, son exageradas y descontextualizadas. En este sentido, defendió la labor de cooperación que se está llevando a cabo en países como Ecuador, subrayando que tales iniciativas se basan en principios de humanidad y caridad, un reflejo de los valores del cristianismo.
Asimismo, Ayuso se tomó un momento para abordar la noción de inclusión cultural en Madrid, aclarando que al afirmar que "todos los acentos caben en Madrid" se refería a la diversidad del idioma español. Interpeló a Vox acerca de su postura hacia los hispanohablantes, preguntando retóricamente si están en contra de los venezolanos, argentinos o mexicanos, subrayando que muchos de ellos comparten con España un legado cultural, religioso y familiar que no deberían ser discriminados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.