Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso anhela que el Dos de Mayo sea un día de celebración, pero subraya la importancia incomparable del Ejército.

Ayuso anhela que el Dos de Mayo sea un día de celebración, pero subraya la importancia incomparable del Ejército.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su deseo de que la celebración del Dos de Mayo, una festividad significativa para la región, sea un evento lleno de alegría y festividad. Sin embargo, ha subrayado que la ausencia del Ejército en esta edicion, que se traduce en la falta de la tradicional parada militar, es algo que no puede ser sustituido.

En una reciente conferencia de prensa tras un desayuno informativo, Díaz Ayuso enfatizó la importancia de que los madrileños sean protagonistas de la celebración. A lo largo de los años, ha habido un esfuerzo por trasladar la festividad al entorno callejero, y este año se intensificará esta iniciativa con la realización de todos los actos conmemorativos en el emblemático espacio de la Puerta del Sol.

“El Ejército, nuestras Fuerzas Armadas, son insustituibles, y si no estarán presentes, queremos que sea el propio pueblo de Madrid quien tome el protagonismo. Por eso, nuestro objetivo es que el Dos de Mayo sea un día hermoso y festivo para todos”, declaró con entusiasmo la presidenta.

Por primera vez en la historia, la Comunidad de Madrid llevará la celebración del Dos de Mayo fuera de la Real Casa de Correos, donde se realizarán, entre otros eventos, la entrega de las Grandes Cruces. Este movimiento busca involucrar a la ciudadanía y permitir que todos los madrileños se sientan parte de esta importante conmemoración.

El evento incluirá pantallas gigantes y gradas amplias para que el público pueda disfrutar de las diferentes actividades programadas, comenzando con la colocación de una corona de laurel en la placa homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808, realizada por la propia Díaz Ayuso.

El Ejecutivo regional ha expresado su descontento por la decisión del Gobierno nacional de cancelar este año la tradicional parada militar que se celebraba frente a la sede regional, una medida que ha sido criticada en múltiples ocasiones por las autoridades madrileñas.

En una respuesta a esta situación, la Comunidad de Madrid ha decidido no invitar a ningún representante del Gobierno español a los actos del Dos de Mayo, argumentando que ha habido una ruptura en la relación institucional entre ambos gobiernos.