
Un análisis forense inicial revela que un hombre que perdió la vida tras un enfrentamiento con un agente de la Policía Municipal de Madrid murió por anoxia, lo que implica una grave falta de oxígeno, según han informado fuentes judiciales a Europa Press.
Los incidentes ocurrieron el 17 de junio, cuando el agente, que se encontraba de paisano y acompañado de un colega, fue atacado por un individuo magrebí de aproximadamente 35 años que intentó sustraerle su teléfono móvil.
La jueza que instruye el caso, del Juzgado de Instrucción número 4 de Torrejón, ha solicitado la obtención de grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en la zona, así como testimonios visuales de los transeúntes que presenciaron el evento.
Durante el levantamiento del cadáver, el forense determinó que la causa de la muerte fue la falta total de oxígeno, un fenómeno que se produce bien por asfixia o por ahogamiento.
Los sucesos se desarrollaron alrededor de las 23:15 horas en la calle Pesquera, en una zona céntrica de la localidad. En ese momento, dos agentes de la Policía Municipal, que paseaban vestidos de civil, fueron sorprendidos por dos individuos que intentaron robar sus dispositivos móviles.
Los policías comenzaron a perseguir uno de los ladrones, logrando finalmente inmovilizarlo en el suelo con una técnica conocida como 'mataleón', mientras aguardaban la llegada de una patrulla de la Policía Nacional. Al llegar, los oficiales esposaron al detenido, quien, sin embargo, parecía estar en un estado de semiinconsciencia.
En ese instante, una patrulla del cuerpo de Policía Local de Torrejón de Ardoz se presentó en la escena, utilizando un desfibrilador en un intento de reanimar al magrebí que había entrado en parada cardiorrespiratoria. Posteriormente, los servicios del SUMMA 112 también acudieron y realizaron maniobras de resucitación durante aproximadamente 30 minutos, pero lamentablemente, el individuo no pudo recuperar la vida.
El suceso ha llevado a la intervención de la Brigada de Policía Científica, junto con el Grupo V de Homicidios, quienes se están ocupando de la investigación del caso. Cabe señalar que el fallecido contaba con un historial delictivo como habitual en la zona de Torrejón de Ardoz, siendo conocido por su adicción a las drogas y su implicación reciente en incidentes de robos y peleas, lo que lo catalogaba como una persona de comportamiento conflictivo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.