
La Comunidad de Madrid se embarca en un nuevo curso escolar, marcando un hito con la incorporación de 1.267.387 estudiantes, un incremento que refleja un creciente interés en el ámbito educativo. Este año, la formación profesional ha cobrado un papel protagonista, superando en popularidad al Bachillerato y llegando a 188.515 alumnos, lo que representa un 5,4% más respecto al año anterior.
En este contexto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado el curso escolar visitando el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Simone Ortega, en Móstoles. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la formación profesional como una opción viable y deseada por parte de los jóvenes, quienes desde temprano se inclinan por una vocación que les permita tomar las riendas de su futuro.
Díaz Ayuso defendió la formación profesional como un símbolo de orgullo regional, asegurando que asegura altas tasas de empleabilidad en Madrid. Recordó que el CIFP de Móstoles se inauguró en el curso 2008/2009 y sigue siendo un referente en la educación de hostelería y turismo, formando a cerca de 700 estudiantes este año.
La presidenta también destacó que el Gobierno regional ha sido pionero en la promoción de políticas que integran la formación con el empleo, combatiendo ideologías que podrían dificultar la conexión entre ambos. “Desde la Comunidad de Madrid, nuestro objetivo es ofrecer una formación de calidad que impulse el éxito de nuestros estudiantes”, afirmó.
Francisco Javier García, director del CIFP Simone Ortega, corroboró la relevancia de la formación profesional en el sistema educativo madrileño, subrayando el compromiso del centro con la calidad y la innovación. Resaltó que su institución fue pionera al introducir la FP Dual en la región, convirtiéndose en un referente en la educación de hostelería y turismo.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, también hizo eco de la importancia de la educación como motor de cambio y progreso en la ciudad, donde más de 39.000 alumnos están matriculados en 125 ciclos formativos, lo que refuerza la conexión entre tradición y modernidad que caracteriza a Móstoles.
La Comunidad de Madrid, en un esfuerzo por mejorar la educación pública, ha contratado a más de 2.700 nuevos docentes para este curso, buscando disminuir el número de alumnos por clase y brindar una atención más personalizada. Este refuerzo también busca responder a la creciente demanda en formación profesional, que, a su vez, ofrece una notable inserción laboral del 75% en el primer año después de obtener el título.
Con 168 títulos distribuidos en 22 familias profesionales y 177 centros públicos, este año se han añadido 3.735 nuevas plazas en la formación profesional, lo que refuerza su importancia dentro del tejido educativo de la Comunidad de Madrid y sitúa a los jóvenes en una posición favorable para enfrentarse al mercado laboral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.