Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Arcópoli critica las declaraciones de una concejala de Vox contra el colectivo LGTBI+ y exige al PP una clara separación.

Arcópoli critica las declaraciones de una concejala de Vox contra el colectivo LGTBI+ y exige al PP una clara separación.

En Madrid, el debate sobre los derechos LGTBI+ se ha intensificado tras las recientes declaraciones de Carla Toscano, concejala del partido Vox en el Ayuntamiento. La asociación Arcópoli ha manifestado su fuerte desaprobación hacia los comentarios de Toscano, a los que califican de "ofensivos y peligrosos" para la comunidad LGTBI+, y ha instado al Partido Popular a distanciarse de estos discursos que fomentan el odio.

Toscano hizo estas controvertidas afirmaciones durante el Pleno de Cibeles, donde abogó por eliminar las políticas que apoyan los derechos LGTBI+, aduciendo que son perjudiciales y que confluyen en la confusión de identidad y sexualidad entre los más jóvenes. Su posición fue enfática al señalar que esta ideología “destruye a las personas” y corrompe a los niños.

Según Arcópoli, Toscano no solo ha cuestionado derechos fundamentales, sino que también deslegitima las estadísticas sobre agresiones motivadas por LGTBIfobia y rechaza la existencia de discriminación hacia esta comunidad. La organización considera que estos ataques forman parte de una táctica más amplia de Vox, que perpetúa una forma de LGTBIfobia institucionalizada en el país.

La negativa de Toscano a aceptar la discriminación sistemática ha sido criticada por Arcópoli, que señala que, lejos de ser un ejercicio de libertad de expresión, su discurso promueve el odio. Este mensaje, advierten, puede tener serias consecuencias al contribuir a la marginación y agredir a quienes ya viven bajo la amenaza de la violencia LGTBIfóbica.

Arcópoli también ha resaltado la gravedad de que Toscano utilice su inmunidad parlamentaria para realizar ataques deshumanizantes sin temor a repercusiones legales. La asociación sostiene que este tipo de privilegios no deberían ser un escudo para dar paso a discursos de odio y manipulación.

Finalmente, la organización ha reafirmado su dedicación a la defensa de los derechos humanos y el apoyo a las personas LGTBI+ que enfrentan violencia y discriminación. La exigencia para que los partidos del Consistorio, especialmente el PP, se pronuncien en contra de las palabras de Toscano refleja un llamado a la responsabilidad y el compromiso en la lucha contra el odio.

Arcópoli concluyó afirmando que el comportamiento de Toscano no es un caso aislado, sino un indicativo de cómo el odio puede encontrar apoyo institucional. A pesar de estos obstáculos, la comunidad LGTBI+ promete seguir luchando con dignidad y verdad frente a la hostilidad que enfrentan.