Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida elogia el "espectacular" récord de viajeros de ayer en la EMT, alcanzando 1,6 millones tras la pandemia.

Almeida elogia el

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha elogiado el récord de viajeros en la EMT registrado ayer jueves, calificándolo de "espectacular". Con 1.663.310 pasajeros, este récord se convierte en el mejor dato histórico de la empresa de transportes durante un mes de septiembre, desde el inicio de la pandemia.

La gratuidad en la EMT durante esta semana, en la que se han aplicado más días de promoción del uso del transporte público, ha generado un aumento del 27 por ciento en la demanda de viajeros en comparación con 2019. Al mismo tiempo, el tráfico dentro de la M-30 ha disminuido un 16 por ciento en promedio.

Desde la octava edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, Martínez-Almeida ha destacado los esfuerzos del Ayuntamiento para promover el uso de los autobuses de forma gratuita esta semana, y ha elogiado la respuesta de los ciudadanos, que ha sido espectacular.

Esta medida se suma a las dos líneas de transporte público gratuitas que circulan por el centro de Madrid de forma permanente. Además, la gratuidad en la EMT en días especiales, como esta semana de regreso a clases, se repetirá en noviembre con motivo del Black Friday.

El Ayuntamiento ha recordado que Madrid fue pionera en la implementación de esta iniciativa después del paso de la tormenta Filomena en 2021. Hasta ahora, se han activado 45 jornadas de gratuidad, beneficiando a cerca de 35 millones de viajeros. Además, la gratuidad en los autobuses de Madrid fue reconocida el año pasado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Martínez-Almeida ha animado a los ciudadanos a visitar la Feria del Vehículo Eléctrico, que se lleva a cabo en Colón, para conocer las alternativas y ventajas que ofrece actualmente el vehículo eléctrico.

"Aunque todavía nos queda camino por recorrer, es cierto que hemos avanzado mucho para que la movilidad eléctrica sea una realidad en la ciudad de Madrid y contribuya a las políticas de movilidad sostenible", señaló el alcalde.

En este sentido, Martínez-Almeida destacó la creación de infraestructuras de recarga, como el hub de Canalejas, así como la instalación de puntos de recarga en las calles y la obligación para los estacionamientos de disponer de puntos de recarga e infraestructura. Estas medidas son uno de los principales motivos de preocupación para los ciudadanos a la hora de considerar la compra de un vehículo eléctrico.

La octava edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM2023) comenzó este viernes con la participación de más de 50 expositores de marcas de automóviles, incluyendo Tesla y la compañía china BYD (Build Your Dreams).

La Feria estará abierta al público desde las 10:30 horas de este viernes hasta las 15:00 horas del domingo en la Plaza de Colón. Organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional, tiene como objetivo promover el acceso a la movilidad eléctrica para todos los ciudadanos y dar a conocer los modelos de vehículos eléctricos disponibles y todo el ecosistema de la movilidad eléctrica.