Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida defiende los presupuestos de 2025 como un modelo de rigor y prudencia.

Almeida defiende los presupuestos de 2025 como un modelo de rigor y prudencia.

Compromiso con la estabilidad financiera y la salud de las cuentas públicas

MADRID, 23 Dic. - La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, ha expuesto la importancia de los presupuestos diseñados por el Gobierno municipal para 2025, que serán objeto de debate en un Pleno extraordinario este lunes. La responsable ha destacado que estos presupuestos han sido elaborados “con rigor, realismo y prudencia”, poniendo de manifiesto un enfoque serio hacia la gestión económica de la ciudad.

Durante la sesión en el Palacio de Cibeles, Hidalgo subrayó que estas cuentas son coherentes con el programa electoral presentado por el Partido Popular en la capital, un programa que ha sido respaldado por una amplia mayoría de los madrileños y que se orienta hacia la mejora continua de la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía. La delegada enfatizó que estos presupuestos no son meramente números, sino una clara hoja de ruta económica que refleja las prioridades del Gobierno.

“Se trata de un presupuesto que no solo busca mantener la sostenibilidad económica, sino que establece un equilibrio crucial entre el crecimiento económico, la estabilidad financiera y la solvencia en la gestión de las cuentas municipales”, insistió Hidalgo, evidenciando así el compromiso del Ayuntamiento con una administración eficaz y responsable.

Además, la delegada hizo hincapié en el enfoque ambiental del presupuesto, manifestando que se busca “no solo mitigar el impacto ambiental, sino también fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones actuales y futuras”. Este compromiso por la sostenibilidad se alinea con las expectativas de la ciudadanía y es fundamental para el futuro de la ciudad.

En este contexto, Hidalgo también destacó que el presupuesto tiene un fuerte componente social, dirigido al bienestar de toda la comunidad, con especial atención para aquellos más vulnerables. “Estos tres pilares son esenciales para continuar construyendo un Madrid que se consolide como la mejor ciudad para vivir, trabajar y prosperar”, afirmó la delegada, señalando la necesidad de aprobar estos nuevos presupuestos para 2025 con el fin de poder planificar y ejecutar políticas públicas de manera ordenada y con total transparencia.

“El presupuesto constituye el vínculo más claro entre los programas políticos y los votantes, por lo que su aprobación representa un acto de responsabilidad”, explicó Hidalgo al referirse a las proyecciones económicas que anticipan un crecimiento del PIB de la capital del 2,7% para el año 2025, una cifra que estima un escenario optimista para la economía de Madrid.

Por otro lado, resaltó la “saneada” situación financiera del Ayuntamiento, un hecho que refleja la efectiva gestión económica llevada a cabo en Madrid y su favorable trayectoria fiscal. “Hemos diseñado estos presupuestos teniendo en cuenta la rigorosidad y la prudencia necesarias”, reiteró la delegada, subrayando igualmente la relevancia de los ayuntamientos en la provisión de servicios públicos esenciales.

“Los ayuntamientos son fundamentales para garantizar los derechos de los ciudadanos, tal como se recoge en la Constitución, y son igualmente cruciales para la convivencia y la cohesión social en nuestra comunidad”, añadió Hidalgo, abogando por una revisión del marco legal que rige el funcionamiento de las administraciones para adaptarlo a las competencias efectivamente asumidas.

En el caso específico de Madrid, Hidalgo concluyó que, siendo una gran población y la capital del país, es imperativo modificar la ley de capitalidad. “Ambos objetivos son parte de nuestras expectativas a corto plazo”, señaló, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la modernización de la gestión municipal.