Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida confía en una pronta resolución de la huelga de basuras y destaca la disponibilidad de servicios mínimos al 50%.

Almeida confía en una pronta resolución de la huelga de basuras y destaca la disponibilidad de servicios mínimos al 50%.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su deseo de que la huelga de recogida de basuras, que comienza este lunes a las 23 horas, se resuelva de manera rápida. En este sentido, ha subrayado que se han establecido unos servicios mínimos del 50% para asegurar el bienestar de la ciudad.

Durante su intervención ante la prensa, tras participar en la emblemática tamborrada de Resurrección, Almeida señaló que espera que se cumplan estos servicios mínimos, los cuales considera esenciales para preservar la salud pública. "El derecho a la huelga es un derecho fundamental, pero también debemos garantizar la higiene y la salubridad en Madrid", puntualizó.

El alcalde agregó que esta situación se origina a partir de las negociaciones que los sindicatos están manteniendo con las empresas encargadas del servicio de recogida de residuos. Aunque el Ayuntamiento no participa directamente en las negociaciones, Almeida expresó su preocupación y su deseo de que ambas partes lleguen a un acuerdo favorable para los trabajadores.

Almeida reiteró que los servicios mínimos buscan salvaguardar la higiene en las calles, enfatizando que "es vital alcanzar un acuerdo lo antes posible". De acuerdo con el Ayuntamiento, los servicios mínimos se han establecido para garantizar que la ciudad no se vea comprometida en términos de salubridad durante la huelga indefinida que comenzará este 21 de abril.

La fijación de estos servicios mínimos al 50% se traduce en que la recogida de residuos domiciliarios, incluyendo las distintas fracciones de basura, se realizará para evitar problemas de higiene. La recogida de basura se llevará a cabo cada 48 horas, y se ha definido un calendario que se aplicará de manera alterna a los distintos distritos de la capital.

Según este calendario, la recolección tendrá lugar en los distritos del Centro, Arganzuela, Salamanca, entre otros, los días 22, 24, 26 y 28 de abril. Por otro lado, los distritos de Retiro, Tetuán y Latina verán la recogida los días 23, 25 y 27 de abril.

Desde el Ayuntamiento, se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore en seguir este calendario, evitando sacar los residuos en las fechas en las que no esté programada la recogida. Además, se mantendrán los servicios de recogida de residuos especiales, como los clínicos y aquellos provenientes de hospitales, con un porcentaje de servicio del 100% para asegurar el manejo adecuado de estos materiales.

Finalmente, es importante destacar que las recogidas de papel, cartón y vidrio, tanto en contenedores como en puntos limpios, no se verán afectadas por la huelga. Estos servicios continuarán prestándose con normalidad.