Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida alerta sobre la "imagen tercermundista" de España ante los fallos en la Alta Velocidad.

Almeida alerta sobre la

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su preocupación por la percepción negativa que se está proyectando de España, la cual, a su juicio, se asemeja a una "realidad tercermundista". Esta declaración surge tras los recientes inconvenientes experimentados en la línea de Alta Velocidad (AVE) que une la capital con Sevilla el pasado domingo.

Almeida ha señalado que la congestión constante en estaciones como Atocha es un reflejo de la incapacidad del Gobierno español para abordar adecuadamente la situación de los servicios de Cercanías. "Es inaceptable que una gran capital como Madrid presente esta imagen. El hacinamiento en sus estaciones es una clara señal de los problemas que enfrentamos", declaró el alcalde.

En un tono crítico, el alcalde dirigió sus comentarios al PSOE y Más Madrid, acusándolos de no ofrecer ninguna respuesta a los pasajeros que quedaron atrapados en los trenes afectados. "No han sido capaces ni de pedir disculpas a quienes sufrieron este inconveniente", manifestó Almeida con desdén.

El primer edil también advirtió que "viajar en tren se ha convertido en un riesgo" en España debido a la deficiente gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. Criticó la falta de amparo de la oposición madrileña, señalando que ni siquiera han emitido una declaración de apoyo a los afectados por la situación.

Almeida describió los problemas ferroviarios como una parte habitual del día a día en Madrid, mencionando que la frecuencia de estos incidentes está en aumento. Además, no escatimó críticas hacia el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien había afirmado que el sistema ferroviario español "está en su mejor momento".

“La falta de explicaciones coherentes es alarmante. Un día se habla de un robo de cobre y al siguiente de una catenaria dañada. Las justificaciones son simplemente inaceptables”, concluyó Almeida, reflejando así su frustración con la situación actual del transporte en la capital.