Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aena destaca la frustración de Almeida al intentar resolver el conflicto de Barajas, citando el modelo de El Prat.

Aena destaca la frustración de Almeida al intentar resolver el conflicto de Barajas, citando el modelo de El Prat.

El panorama en Madrid contrasta notablemente con el modelo de colaboración que se observa en Barcelona, según las declaraciones del presidente de Aena, Maurici Lucena. Este lunes, Lucena expresó que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, está actuando de manera defensiva y carente de fundamentos al centrarse en ataques personales en lugar de abordar la problemática de las personas sin hogar que se encuentran en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Lucena criticó las palabras del alcalde, quien cuestionó por qué el presidente de Aena parece más un político del PSC que un ejecutivo responsable. Almeida remarcó con ironía que mientras algunos "fumigan", otros "acogen", refiriéndose a la respuesta de las autoridades sobre la situación en el aeropuerto.

El líder de Aena interpretó que Almeida está buscando un enfrentamiento personal" de forma casi burlesca, lo que sugiere una falta de argumentos sólidos. "Cuando se atacan las personas en lugar de los temas, es evidente que la desesperación se hace presente", comentó Lucena en una entrevista con Europa Press.

Subrayó la responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid en la atención a las personas sin hogar, indicando que es lamentable que el alcalde no esté proporcionando respuestas claras sobre cómo planea abordar esta cuestión. Lucena insistió en que el deber de atender a estos ciudadanos recae en el gobierno local.

En la defensa de su postura, Lucena se refirió a los comentarios de Almeida acerca de las diferencias en la gestión de situaciones similares entre los aeropuertos de Barajas y El Prat. El alcalde planteó dudas sobre la falta de un plan de acción eficaz en la capital frente al liderazgo demostrado en Barcelona.

Lucena resaltó el éxito del protocolo de actuación implementado en el aeropuerto barcelonés, donde las distintas administraciones han trabajado conjuntamente para abordar la situación de las personas sin hogar. Este programa ha demostrado ser efectivo y ha contribuido a mitigar los problemas en la región.

El presidente de Aena enfatizó que la situación en Barcelona representa un ejemplo positivo de cómo deben gestionarse estas crisis y criticó la inacción del Ayuntamiento de Madrid. "El modelo de Barcelona es lo que se debería estar haciendo aquí, en contraste evidente con la falta de iniciativa y las excusas presentadas por las autoridades madrileñas", señaló.

En relación con el puerto de Barcelona, Lucena aseguró que gracias a la colaboración de los diferentes actores sociales se está garantizando la atención necesaria a las personas en situación de vulnerabilidad. Resaltó que la responsabilidad en estos asuntos recae fundamentalmente en los gobiernos locales, dejando claro que el Gobierno de España no está en el centro de estas gestiones.