Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aemet emite alerta naranja en toda la región por cercanía a los 40ºC.

Aemet emite alerta naranja en toda la región por cercanía a los 40ºC.

Este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja que alerta sobre las inusuales temperaturas altas que azotarán la Comunidad de Madrid. Se anticipan máximas cercanas a los 40ºC, en lo que representa un nuevo episodio de ola de calor.

El aviso estará en vigor desde la 1 de la tarde hasta las 9 de la noche para toda la región. Los termómetros alcanzarán los 37ºC en la Sierra madrileña y los 39ºC en el área metropolitana y en la zona del Henares. En el corredor del Henares, incluso hay pronósticos que sugieren temperaturas que podrían tocar los 40ºC.

La Aemet ha indicado que el aumento de temperaturas será generalizado, con mínimas que rondarán los 25ºC y máximas que se elevarán hasta los 40ºC. Aunque se espera un incremento especialmente notorio en las mínimas en la Sierra, las máximas en esa área se mantendrán en torno a los 37ºC.

El estado del cielo será mayormente despejado o con pocas nubes, aunque se espera algo de cobertura en la Sierra alrededor del mediodía. A lo largo del día, el viento soplará de manera ligera y variable.

Los registros de temperatura en distintas localidades serán, de manera aproximada: en Madrid oscilarán entre 25ºC y 39ºC; en Alcalá de Henares, entre 21ºC y 40ºC; en Aranjuez, de 19ºC a 40ºC; en Collado Villalba, entre 23ºC y 38ºC; en Getafe, de 25ºC a 40ºC; y en Navalcarnero, de 24ºC a 39ºC.

En total, 33 provincias estarán bajo alertas por las altas temperaturas y el oleaje este martes, de las cuales 13 se encuentran en aviso naranja por los peligros que conllevan temperaturas máximas de 42ºC, según reporta la Aemet.

Algunas de las provincias que enfrentan este aviso son Madrid (incluyendo la Sierra de Madrid, la Metropolitana, el Henares, y las zonas Sur, Vegas y Oeste), Pontevedra, Badajoz, Cáceres, Lleida, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Huesca, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla. Las más afectadas, con temperaturas que alcanzarán hasta los 42ºC, son Badajoz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla.

Según lo previsto, también se han activado alerta por altas temperaturas en regiones como Murcia, Lugo, Ourense, Gerona, Tarragona, Albacete, Cuenca, Guadalajara, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Teruel, Zaragoza, Cádiz, Huelva y Málaga. Además, se ha emitido una advertencia para el oleaje en A Coruña.

La previsión meteorológica para este martes indica que habrá una estabilidad generalizada, con cielos predominantemente despejados y sin lluvias significativas. Solamente en el norte de Galicia y la franja cantábrica se prevé que haya mayor nubosidad, con ligeras posibilidades de algunas lloviznas y bancos de niebla durante la mañana, aunque se espera que se despeje con el tiempo.

Se anticipa la presencia de algunas nubes bajas en el norte de Canarias y, por la tarde, se desarrollarán nubes de evolución en las regiones de ambas mesetas y áreas montañosas del centro, norte y este de la península, que podrían originar chubascos ocasionales en los Pirineos y en partes de la cordillera Ibérica. También se podrían registrar ligeras calimas en la mitad suroeste peninsular y en la parte oriental de Canarias.

En términos de temperaturas, se espera un incremento moderado en la mayor parte del país, con subidas más notables en las máximas en regiones altas de Canarias y en el tercio oriental y sur de la península, y en las mínimas del noreste. Sin embargo, en Galicia, el cantábrico y el entorno del Ebro son las únicas áreas donde se prevén descensos en las temperaturas máximas, que podrían ser significativos.

Se estima que las temperaturas rebasen los 34-36ºC en gran parte de la Península, salvo en las localidades donde se anticipan descensos y ocasionalmente también en las Islas. En el sur, las temperaturas podrían superar los 40ºC en amplias zonas de la vertiente atlántica, además de ser posible en depresiones del nordeste.

Las mínimas no descenderán de los 20-22ºC y, en algunas áreas, podrían alcanzar incluso los 25ºC, especialmente en el Mediterráneo, el sur de la vertiente atlántica y en algunas depresiones del nordeste.

Finalmente, en Canarias, se espera que el viento alisio sople de manera moderada con intervalos de mayor intensidad, mientras que el viento del nordeste en el noroeste de Galicia puede llevar rachas muy fuertes. También se anticipa un viento moderado de componente este en el Cantábrico, el Estrecho y los litorales del sureste peninsular, y en el resto del tercio norte un viento que será flojo a moderado del norte, mientras que en el Mediterráneo el viento será suave del este y sur, así como flojo del suroeste en el resto de las áreas.