Activistas antitaurinos planean un evento alternativo en Alcalá este sábado mientras se celebran las corridas.

En la localidad de Alcalá de Henares, un grupo conocido como Alcalá Antitaurina ha organizado una manifestación para este sábado, con el objetivo de expresar su rechazo hacia las corridas de toros y otros festejos relacionados, que han tenido lugar en la ciudad esta semana. Los activistas del colectivo se reunirán en la plaza de los Santos Niños a las 20:30 horas para llevar a cabo un evento callejero en el que luchan por la idea de que es posible disfrutar sin necesidad de infligir dolor a los animales.
En un comunicado dirigido a los medios de comunicación, la agrupación ha criticado la decisión del Ayuntamiento de destinar "más de 141.000 euros" a la organización de estos festejos, fondos que consideran que provienen de los impuestos que pagan los ciudadanos de Alcalá. La organización sostiene que dicha inversión es injustificada, ya que asegura que la ciudad carece de una verdadera cultura taurina, argumentando que cada edición de los festejos anteriores ha demostrado un claro declive en la asistencia de público.
Además, Alcalá Antitaurina ha señalado a la empresa encargada de la gestión de los eventos, que lleva trabajando en esto durante 27 años con un contrato que aún se extiende por 23 años más, y la ha acusado de no cumplir con sus obligaciones. También han denunciado las mínimas sanciones impuestas por el Consistorio en los últimos cuatro años, cifradas en apenas 3.115 euros.
Los antitaurinos han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que este año se repita el incumplimiento, puesto que se ha decidido no realizar encierros, una actividad que el Ayuntamiento argumenta que "no es rentable". Este grupo ya había cuestionado con anterioridad que la administración local use recursos públicos para apoyar a la empresa, ya que, según el contrato, esta debería ser responsable de todos los costos asociados.
La confrontación entre los defensores de las corridas y los opositores ocurre en un periodo donde el Ayuntamiento ha reactivado los festejos taurinos, que incluyen dos corridas de toros, una de rejones, varias sueltas de vacas, y un concurso de recortes, todo programado entre este jueves y el domingo en la plaza de toros denominada 'La Estudiantil'. Entre los toreros que participarán figuran Morante de la Puebla y la novillera Olga Casado, entre otros.
El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, defendió el legado taurino en la presentación de estos eventos, argumentando que las festividades deben reflejar la cultura de la ciudad. Resaltó que es crucial mantener la tradición, indicando que el programa está diseñado para incluir a un amplio rango de público.
Las críticas de Alcalá Antitaurina se suman a su rechazo a lo que consideran un sufrimiento innecesario para los animales, enfatizando que "los festejos implican cuatro días de sufrimiento, dolor, sangre y muerte", lo cual provocó un rechazo público este mes en relación a los fondos utilizados para su financiación.
A su vez, los organizadores han denunciado la implementación de medidas que promueven la asistencia de niños a estos eventos, como el acceso gratuito para menores de 6 años y descuentos del 15% para aquellos a partir de 7 años. Según ellos, esto expone a los niños a "escenas de sangre" que no son adecuadas para su edad.
En un esfuerzo por ampliar su denuncia, Alcalá Antitaurina ha establecido contacto con la Fundación Franz Weber, entidad que tiene voz en el Comité de los Derechos del Niño, solicitando la eliminación de cualquier estrategia de promoción dirigida a los más jóvenes que incentive su asistencia a la feria taurina.
El colectivo también ha mencionado que desde 2012, Alcalá ha sido designada como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, y planea notificar a esta institución acerca de cómo se estarían vulnerando las directrices del Comité de Derechos del Niño en relación a la promoción de estos eventos en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.