Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Actividades diversas para conmemorar el Día del Árbol en la ciudad.

Actividades diversas para conmemorar el Día del Árbol en la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un apasionante programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que se celebra el próximo 21 de marzo bajo el lema "Bosques y Alimentos". Con iniciativas que incluyen sendas, festividades, exposiciones y yincanas, se busca resaltar el importante patrimonio arbóreo de la capital española.

El Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) de Casa de Campo será el epicentro de un variado plan diseñado para todos los públicos. Este incluye una yincana para niños que los llevará en una búsqueda de duendes el 15 de marzo, así como recorridos para descubrir árboles singulares del parque los días 16 y 19 de marzo. Además, se ofrecerán conferencias, exposiciones y una gran plantación familiar programada para el 22 de marzo, según informa el Ayuntamiento.

Un aspecto destacado de la programación es la edición especial de la Fiesta del Árbol, que celebra la importancia del arbolado urbano y la labor de los jardineros encargados de mantener este valioso patrimonio verde. Este evento ha permitido, en los últimos años, la plantación de más de 800 ejemplares de diversas especies arbóreas y arbustivas.

La exposición "Árboles: pasado, presente y futuro de un Madrid envuelto en ramas" rinde tributo a estos jardineros y estará disponible en el centro de Casa de Campo hasta el 31 de marzo.

Por otra parte, el 30 de marzo se llevará a cabo un taller en el CIEA Dehesa de la Villa, impartido por el artista Juan Carlos Rodríguez, donde se enseñará a dibujar cuadernos de campo centrados en los árboles. Esta actividad fusionará arte y botánica, además de ofrecer información sobre la historia y ecología de las distintas especies.

El CIEA Huerto del Retiro también participará en la celebración con dos recorridos guiados que permitirán conocer árboles notables en los paseos de Recoletos y Prado el 20 de marzo. A esto se suma la popular Fiesta de la Semilla el 29 de marzo, que marcará la llegada de la primavera con actividades que incluyen obsequios de plantas, talleres y feria de productores.

El Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella preparará un extenso programa para el 21 de marzo, que abarcará tramos específicos como el itinerario "Senda Guardianes de Pradolongo" para escolares y un recorrido botánico para el público en general, culminando con la plantación de varios árboles, guiada por jardineros del parque. El evento se repetirá el 22 de marzo, y se complementará con un taller de dibujo en el gran parque de Orcasitas, en Usera.

Las actividades del Día del Árbol se suman a una serie de recorridos guiados programados en el contexto del programa Madrid Ambiental, que forman parte de la agenda trimestral Hábitat Madrid. Estas visitas incluirán el parque lineal del Manzanares, el parque Caleido, el parque del Oeste, y un recorrido por jardines ocultos del centro de la ciudad, previamente programados para las próximas semanas.

En Villaverde, se llevará a cabo una plantación en el parque Dehesa Boyal, donde se introducirán especies como encinas y plátanos de sombra para enriquecer la biodiversidad del área. En el distrito de Fuencarral-El Pardo, se desarrollarán dos plantaciones, una el 21 de marzo en el parque de Fuentelarreina, con la participación de escolares, y otra el 25 de marzo en una zona verde de la avenida del Cardenal Herrera Oria.

Con la incorporación de 30 árboles como plátanos de sombra, olmos y magnolios, estas actividades buscan aumentar la biodiversidad en pequeños espacios verdes, al mismo tiempo que celebran la renovación de Madrid como Ciudad Arbórea del Mundo 2024, un reconocimiento de la FAO y la Fundación Arbor Day por el compromiso del Ayuntamiento con la promoción y conservación de espacios verdes.

Las iniciativas del Día del Árbol forman parte del trabajo del Departamento de Educación Ambiental, bajo la dirección de Borja Carabante, en colaboración con las juntas de distrito y diversos centros de información e interpretación ambiental, reflejando así un esfuerzo unificado por preservar el patrimonio natural de la ciudad.