Vinícius se pronuncia ante el proceso judicial contra ultras del Frente Atlético por exhibir un muñeco colgado.

El proceso judicial iniciará oficialmente el 23 de junio, pero este lunes se llevará a cabo la aportación de pruebas con la declaración del futbolista Vinícius Jr.
En Madrid, a 19 de mayo, se informa que el jugador del Real Madrid, Vinícius Jr., comparecerá por videoconferencia en una sesión de su declaración que se utiliza como prueba preconstituida, ante el juicio que se celebrará el próximo mes. Dicho juicio está dirigido contra cuatro individuos del grupo conocido como Frente Atlético, quienes son acusados de haber colgado un muñeco inflable en un puente durante enero de 2023, en un acto considerado un desprecio hacia la dignidad del jugador, en referencia a su origen racial.
El juicio comenzará el 23 de junio en la Audiencia Provincial de Madrid. Sin embargo, hoy lunes será la presentación de la declaración del jugador como prueba anticipada, ya que se espera que Vinícius esté participando en el Mundial de Clubes con el Real Madrid durante el mes de junio.
Esta declaración se lleva a cabo en una etapa preliminar del proceso judicial, pues el caso ya se encuentra en la Audiencia de Madrid para el inicio del juicio. Se ha decidido que la prueba se realice a puerta cerrada y mediante videoconferencia, de acuerdo a las fuentes consultadas por la prensa.
El ministerio fiscal está pidiendo una pena de cuatro años de prisión para los acusados, en virtud de un delito contra los derechos fundamentales y otro de amenazas, que afectan a la dignidad del jugador. Además, se solicita una compensación de 6.000 euros por daños morales al futbolista. Según el documento legal, los imputados pertenecen al grupo ultra Frente Atlético, que tiene una afinidad ideológica con movimientos de extrema derecha.
En la madrugada del 25 al 26 de enero de 2023, antes de un encuentro de fútbol entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, estos individuos se dirigieron a un puente en la carretera M-11, en dirección a Valdebebas, cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid.
Una vez allí, colgaron un maniquí, similar a una muñeca hinchable, que medía aproximadamente 165 centímetros, con piel y cabello negro, vestido con una camiseta del Real Madrid que incluía el nombre de Vinícius y su número. Para que se mantuviera suspendido, le ataron piedras en los tobillos. También colocaron una pancarta de tela en el puente que decía "Madrid odia al Real", luciendo grandes letras blancas sobre fondo rojo.
Poco después, uno de los acusados, identificado como Á. B. R., publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter), donde contaba con más de 1.200 seguidores, una fotografía del muñeco y la pancarta, que rápidamente se volvió viral, alcanzando miles de visualizaciones. Esta difusión atrajo la atención de diversos medios de comunicación tradicionales, lo que, a su vez, incrementó la ofensa a la dignidad del afectado y a la comunidad que representa.
Adicionalmente, este acusado compartió otra imagen del maniquí durante los preparativos, con la camiseta del jugador apoyada en un muro, utilizando el hashtag #TodosSomosVini. Esta acción evidenció un doble menosprecio, ya que se empleaba para mostrar apoyo a la víctima, mientras que también resultaba en una clara repulsa hacia el acto ofensivo realizado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.