Viciana denuncia aumento de inseguridad jurídica y disparidad entre comunidades autónomas con la reforma de la EvAU del Gobierno.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha expresado su preocupación por la falta de claridad en la financiación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) debido a la falta de presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por parte del Gobierno de España para este año.
En este sentido, Viciana ha criticado la propuesta del Ejecutivo central en relación a la nueva prueba de acceso a la universidad, señalando que generará más inseguridad jurídica y ampliará las diferencias entre las comunidades autónomas.
El consejero ha abogado por una prueba común en criterios, exigencia y calidad para toda España, centrándose en la importancia de fortalecer la ortografía, la sintaxis y la expresión verbal de los estudiantes para mejorar la educación en la Comunidad.
Dentro de las medidas para mejorar el sistema educativo en la región, se ha destacado la promoción de asignaturas como Geografía, Historia e Inglés, así como la implementación de exámenes escritos y orales para fortalecer el aprendizaje de más de 280.000 alumnos en primaria y secundaria.
Emilio Viciana también ha criticado la falta de lealtad del Gobierno central en la financiación de la LOSU y ha cuestionado cómo se llevarán a cabo los pagos comprometidos sin la aprobación de unos presupuestos. Ha lamentado el supuesto sesgo ideológico de la nueva ley universitaria y la falta de diálogo con las comunidades autónomas en este proceso.
Además, el consejero ha rechazado la obligación impuesta por el Gobierno de cotizar por las prácticas a los alumnos de Formación Profesional (FP), destacando la importancia de esta formación en la Comunidad de Madrid y anunciando el lanzamiento de una campaña publicitaria para promover la FP y potenciar aquellos ciclos con alta tasa de inserción laboral.
Esta campaña estará dirigida a difundir las familias profesionales relacionadas con los oficios asociados a la Transición Verde, con el objetivo de satisfacer las necesidades del tejido empresarial y aumentar el número de personas cualificadas en un corto y medio plazo.
En conclusión, Emilio Viciana ha reafirmado el compromiso de la Comunidad de Madrid con la calidad educativa y el impulso de la Formación Profesional, haciendo frente a los retos actuales y apostando por una educación que responda a las demandas del mercado laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.