Vicealcaldesa denuncia a la izquierda por crear conflictos para hacerse la víctima y señala a Maroto como fuente de descontento.

En Madrid, el 22 de mayo, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha lanzado una contundente crítica hacia la izquierda política, acusándola de crear caos para victimizarse. La reacción de Sanz se produjo tras un acalorado pleno en el que se enfrentaron Andrea Levy del Partido Popular y Antonio Giraldo del PSOE. Según Sanz, los socialistas están distorsionando los hechos y ha señalado específicamente a Reyes Maroto como responsable de incrementar la tensión en el ámbito municipal.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo tras la Junta de Gobierno, Sanz relató cómo desde el inicio de la sesión, la izquierda buscó interrumpir el desarrollo del pleno con intervenciones que no estaban relacionadas con el tema tratado. En particular, destacó un incidente en el que un concejal de Más Madrid, al exhibir un comportamiento inadecuado, llamó 'sinvergüenza' en tres ocasiones al presidente del pleno, Borja Fanjul.
El pleno extraordinario se centraba en el debate sobre el Plan Reside, que regula las viviendas de uso turístico. En medio de este controversial contexto, el concejal Nacho Murgui de Más Madrid fue expulsado por el presidente tras repetir insultos durante una discusión sobre la situación en Palestina.
La vicealcaldesa Sanz afirmó que este tipo de comportamiento evidenció que la izquierda no tenía intención de contribuir a un debate constructivo. Al final de la sesión, Giraldo levantó la voz para denunciar lo que calificó como un comentario homófobo de Levy, relacionado con una 'sauna', lo que provocó que esta se acercara a su escaño en un intento de aclarar sus palabras, a pesar de las advertencias del presidente del pleno.
Sanz subrayó la falta de veracidad de las afirmaciones de la izquierda, defendiendo que los hechos del pleno fueron malinterpretados. “Ellos elaboran un relato que se aleja de la realidad de lo sucedido”, insistió la vicealcaldesa.
Además, Sanz hizo hincapié en que el comportamiento tumultuoso de la izquierda en los plenos se ha vuelto habitual, un hecho que atribuyó en parte a la presencia de Maroto en el Ayuntamiento. En esta línea, recordó una carta del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en la que se enumeraban los insultos dirigidos hacia el equipo de Gobierno, lo que demuestra la falta de respeto en los debates.
“No es la primera vez que sufrimos insultos graves. Se nos ha llegado a llamar asesinos”, señaló Sanz, quien concluyó enfatizando que no se puede seguir generando desorden en las sesiones plenarias y luego intentar victimizarse ante la opinión pública. “Borja Fanjul, presidente del Pleno, ha mostrado una paciencia admirable”, remató la vicealcaldesa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.