Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Un exedil, un ataque a botellazos y tensiones en la sauna: el caótico panorama de Cibeles a mitad de su mandato"

El Pleno de Cibeles, escenario emblemático de la política madrileña, se ha convertido en un auténtico campo de batalla verbal, como quedó evidenciado en la reciente sesión. Desde la entrega de actas hasta intercambios de insultos, la tensión política ha alcanzado niveles alarmantes a medida que el mandato avanza.

Entre las escalofriantes interacciones, destaca la controversia protagonizada por la concejala del Partido Popular, Andrea Levy, y el edil socialista, Antonio Giraldo. En un Pleno extraordinario dedicado al Plan Reside, que regulará los alojamientos turísticos, Levy hizo un comentario desafortunado, que recibió duras críticas por parte de Giraldo, quien lo consideró ofensivo y homófobo. A pesar de que el tono del debate se tornó hostil, el alcalde José Luis Martínez-Almeida defendió a Levy, afirmando que su intención no era la de ofender.

La portavoz socialista, Reyes Maroto, también intervino, subrayando que lo ocurrido no es un hecho aislado, sino parte de una dinámica preocupante en la que el PSOE es objeto constante de ataques verbales en cada sesión plenaria. Según Maroto, esto refleja un ambiente en el que no se respeta la diversidad y se normalizan las agresiones verbales.

Almeida, en su defensa de Levy, no dudó en criticar a la oposición, acusándola de descontextualizar los hechos y de perturbar el desarrollo de las sesiones. En una carta posterior, reafirmó su descontento con los insultos recibidos, recordando una serie de agravios verbales, incluyendo comentarios anteriores de Maroto que lo habían calificado de “cara de payaso” y “rey del cinismo”.

El furor no se detiene ahí; se intensificó después de que Maroto, en un arrebato contra el Partido Popular, acusara a sus rivales políticos de ser responsables de “asesinatos” en las residencias durante la primera ola de Covid-19, lo que llevó a Almeida a cortar relaciones políticas con el PSOE y limitar las interacciones al ámbito institucional.

En medio de este clima tenso, el concejal de Más Madrid, Nacho Murgui, fue expulsado del Pleno tras un intercambio de palabras encendidas, donde repitió el insulto “sinvergüenza”. Además, la controversia no cesa, ya que el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, continúa arrojando comentarios provocativos, incluyendo inscripciones que generan rechazo en la bancada socialista.

Ortega Smith, cuya polémica ha marcado varios Plenos, hizo un comentario disparatado sobre el uso de pomada 'Hemoal' y no ha cedido a las presiones para renunciar a su acta de concejal después de ser acusado de agresión por lanzar una botella de agua -una acción que él solo vio como un malentendido. Sus palabras han sido recibidas como una falta de respeto hacia sus compañeros, intensificando aún más la ya crispada atmósfera en la sala.

A medida que se planifica un nuevo Pleno para el próximo martes, las tensiones políticas parecen estar lejos de resolverse, con la expectativa de que el ambiente se mantenga tan cargado como en sesiones anteriores. Las rencillas partidistas han sentado su huella en la dinámica del Palacio de Cibeles, dejándonos a todos a la expectativa de cómo evolucionará esta tormentosa situación política en la capital española.