Siete arrestos y un sospechoso en la lucha de la Guardia Civil contra incendios forestales en la región.
En un verano marcado por la preocupación por los incendios forestales, la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de siete individuos en la Comunidad de Madrid, acusados de estar involucrados en diversos incidentes incendiarios. Además, otra persona se encuentra bajo investigación en relación con los mismos delitos.
Según informes de la Guardia Civil, las detenciones están vinculadas a un total de 12 incendios o conatos de fuego que se registraron en la región durante julio y agosto hasta esta semana. La mayoría de estos eventos ocurrieron en el mes de agosto, lo que ha intensificado la alerta en la zona.
En julio, se produjo el arresto de un sospechoso tras un incendio que arrasó 30,9 hectáreas entre Colmenar Viejo y Hoyo de Manzanares. Asimismo, otro detenido fue relacionado con tres siniestros en Fresnedillas de la Oliva, Valdemorillo y El Escorial, que quemaron alrededor de 30 hectáreas.
Adicionalmente, una persona ha sido objeto de investigación por un incendio que tuvo lugar el 11 de julio en San Martín de Valdeiglesias, que afectó una hectárea de terreno. En agosto, las detenciones continuaron con un individuo apresado por negligencia en el fuego que consumió 5 hectáreas en Guadalix de la Sierra y otro relacionado con un conato en Moraleja de Enmedio.
Entre los arrestos más relevantes destaca el de un padre y su hijo, implicados en 14 conatos de fuego en la ribera del río Tajuña, en Ciempozuelos, una acción que ha levantado serias preocupaciones sobre la seguridad en la zona. En días recientes, se realizó otra detención tras un incendio en Colmenar Viejo que obligó a evacuar a siete familias y que devastó aproximadamente 160 hectáreas.
En la jornada pasada, además, se formalizó un arresto adicional relacionado con tres conatos de fuego en Arganda del Rey, sumándose a otro incidente en Colmenar Viejo ocurrido unos días antes que también generó alarma.
Las leyes en vigor establecen penas severas para quienes causen incendios que amenacen vidas o integridad física, con posibilidades de encarcelamiento que varían entre 10 y 20 años en casos graves. Para incendios sin riesgo inmediato, las sanciones son de 1 a 5 años, aunque estas pueden aumentar significativamente si el fuego causa un daño considerable a medio ambiente o recursos naturales.
La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha realizado una visita a la Comandancia de Tres Cantos, agradeciendo a los agentes su esfuerzo en la lucha contra los incendios que han asolado la región durante estos meses. Más de 300 efectivos de la Guardia Civil han estado en la primera línea de combate contra los incendios, incluyendo uno en Tres Cantos que resultó en una tragedia con un fallecido, más de cien evacuados y miles de hectáreas afectadas en los alrededores, incluyendo Colmenar Viejo y Alcobendas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.