El 21 de noviembre, Renfe Viajeros ha tomado acciones legales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) debido a un impago que asciende a 47.141.915,16 euros. Esta suma corresponde a las compensaciones que la Comunidad de Madrid debería abonar según el acuerdo que regula el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías de la región.
Este acuerdo fue firmado el 17 de septiembre de 2024 y posteriormente prorrogado el 20 de diciembre del mismo año. En virtud de este documento, el CRTM se comprometió a remunerar a Renfe Viajeros por la utilización del Abono Transporte en Cercanías, además de añadir una compensación adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones de Renfe.
El requerimiento legal expone que se han presentado facturas correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, que suman 15.259.698,20 euros, 11.944.045,44 euros y 19.810.078,89 euros, respectivamente. Renfe advierte que, si el CRTM no realiza estos pagos, la deuda podría acercarse a los 100 millones de euros al final del año.
Desde Renfe han recordado que, durante el último cuatrimestre de 2022, el Gobierno de España asumió la totalidad o parte de las bonificaciones al transporte público, lo que refuerza su argumentación de que es deber de la Comunidad transferir a Renfe las tarifas pagadas por los usuarios de Cercanías.
Sin embargo, la empresa pública señala que el CRTM no ha cumplido con el pago en los plazos establecidos, sin poner en duda la validez de ninguna de las facturas presentadas. Informan que esta falta de pago representa un incumplimiento contractual grave que afecta negativamente las finanzas de la compañía, obligándola a adquirir nuevas deudas por el impago acumulado.
En relación a las críticas lanzadas por la Comunidad de Madrid acerca del servicio de Cercanías, Renfe ha descalificado estas afirmaciones como "falsas". La empresa denuncia que el gobierno regional ha manipulado la información y presenta datos engañosos, mientras mantiene la falta de acceso a la información actualizada sobre el estado de otros operadores bajo el CRTM, como Metro y EMT.
De acuerdo con Renfe, las incidencias de los servicios de Cercanías se comunican a los usuarios en tiempo real y se hacen públicas mensualmente en el Portal de Transparencia de la empresa. Además, destacan que el Ministerio de Transportes es el responsable del servicio de Cercanías, y que la relación con el CRTM se limita al ámbito tarifario, donde la Comunidad incurre en fallos al apropiarse de ingresos que no son de su competencia.
Asimismo, Renfe ha calificado como "totalmente desleal" el comportamiento de la Comunidad de Madrid, acusándola de intentar socavar la reputación del servicio de Cercanías así como del Gobierno central mediante ataques constantes y desinformación.
Esta semana, el Gobierno regional ha anunciado su intención de fortalecer la vigilancia sobre los servicios de Cercanías y ha solicitado a Renfe que firme un nuevo convenio que garantice que el CRTM tenga acceso a información sobre cualquier incidencia en la red ferroviaria estatal de manera "automática, precisa y en tiempo real".
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, recalcó que en lo que va del año, el servicio de Cercanías ha registrado más de 1.300 incidencias significativas, lo que se traduce en casi cuatro problemas diarios para los usuarios.
Mientras tanto, para asegurar que los ciudadanos continúen utilizando su Tarjeta Transporte Público (TTP) en Cercanías sin coste adicional, el Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado una inyección de 87,3 millones de euros para prorrogar el convenio entre el CRTM y Renfe, que se extenderá hasta 2026 y tiene un presupuesto total de 187,2 millones, de los cuales 99,8 millones provienen de la venta de billetes.
Renfe, por su parte, ha reiterado su compromiso de continuar "reforzando y mejorando" el servicio de Cercanías, incluso para compensar las debilidades de otros operadores del sistema de transporte en Madrid. No obstante, aclaran que esto sucede mientras el CRTM persista en un enfoque político partidista que desvía su propósito original de coordinar y optimizar el transporte público en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.