Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE propone adquisición de autobuses articulados para mejorar la EMT y minimizar el impacto de las obras.

PSOE propone adquisición de autobuses articulados para mejorar la EMT y minimizar el impacto de las obras.

La situación del transporte público en Madrid ha alcanzado niveles preocupantes, según el PSOE, que ha solicitado a la gestión municipal de José Luis Martínez-Almeida la adquisición de autobuses articulados. Esta medida busca mitigar el impacto generado por las obras que han colapsado sevicios esenciales en la ciudad.

En una rueda de prensa llevada a cabo el pasado miércoles en el intercambiador de Moncloa, la portavoz socialista Reyes Maroto, junto al diputado Javier Guardiola, criticó la falta de planificación y la ineficacia del gobierno de Almeida, especialmente tras el cierre de la Línea 6 del Metro.

Maroto destacó que, en pleno inicio del curso académico, los estudiantes de Ciudad Universitaria se enfrentan a desafíos significativos debido a una precaria movilidad. Insistió en que la escasez de información y de un plan efectivo está exacerbando los problemas que ya enfrentan los usuarios del transporte público.

La portavoz del PSOE no escatimó en llamar la atención sobre el deficiente "modelo" de gestión implementado por Almeida, el cual, según ella, ha generado problemas que afectan profundamente a los madrileños. Subrayó la necesidad de un liderazgo que se ocupe de los inconvenientes que atraviesa la ciudad.

Maroto también hizo hincapié en la difícil situación de los trabajadores de la EMT, quienes lidian diariamente con la frustración de los usuarios, resaltando que los empleados no son responsables de la gestión deficiente en un sistema de movilidad que resulta claramente inadecuado.

Para aliviar el caos, la portavoz defendió la incorporación de nuevos autobuses articulados a la flota, lo que permitiría servir a los viajeros que antes dependían del metro en líneas como la C1 y C2. Reconoció, sin embargo, que esta solución es sólo un primer paso y no resolverá completamente la problemática del transporte en la capital.

A pesar de que sus propuestas no representan una solución total, Maroto argumentó que contribuirían a reducir el número de pasajeros en largas colas y minimizarían los retrasos que afectan a quienes se dirigen a sus empleos, clases y centros de salud.

El mensaje del PSOE fue claro: ante la falta de soluciones efectivas y una evidente precariedad en la movilidad urbana, es necesario actuar para abordar las preocupaciones de los ciudadanos. Según Maroto, la gestión municipal parece más concentrada en intereses electorales que en resolver los desafíos inmediatos que enfrentan los vecinos.

Por otro lado, el diputado Javier Guardiola también criticó al gobierno regional por la insatisfacción generalizada entre trabajadores y estudiantes, quienes enfrentan un sistema de transporte atolondrado y poco eficiente. Guardiola exigió respuestas y un plan de acción más robusto para afrontar la crisis del transporte público.

Finalmente, el diputado subrayó que los empleados y estudiantes no están confusos sobre sus rutas diarias, sino que son los responsables políticos, del Partido Popular, quienes parecen desconectados de las necesidades reales de los ciudadanos de Madrid.