El Partido Popular de Madrid ha lanzado una campaña en la calle para promover el voto por correo en las próximas elecciones del 23 de julio, a pesar de la "intención" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos no acudan a las urnas ese día.
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha destacado la importancia de votar en estos comicios, a pesar de ser en verano, y ha remarcado que el voto por correo es seguro y controlado. Serrano ha enfatizado que es preferible votar por correo que no votar en absoluto, para poder poner fin a este gobierno que tanto daño ha hecho al Madrid de los madrileños, como es el de Pedro Sánchez y Podemos.
Por su parte, el "número 7" del PP al Congreso de los Diputados por Madrid en las próximas elecciones, Manuel Cobo, ha subrayado que no votar será renunciar a la posibilidad de cambiar la política que ha perjudicado tanto a Madrid como a España en los últimos años.
Además, Cobo ha afirmado que si se quiere que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sea presidente de todos, se debe votar directamente por él, ya que cualquier otro voto no garantiza su respaldo en el Congreso de los Diputados.
Ante la reclamación de Televisión Española para que la formación política deje de utilizar la marca "Verano Azul" en su campaña para las elecciones, Serrano ha resaltado que presentar otra campaña con un nombre diferente sería sorprendente. En cualquier caso, ha añadido que lo importante es que tengamos un buen verano y que Sánchez haga las maletas lo antes posible.
Tanto Serrano como Cobo han recalcado la importancia de las próximas elecciones, que consideran trascendentales para Madrid y para España en un momento muy complicado. El objetivo es lograr un verano tranquilo y que aquellos que han causado tanto daño a Madrid y España se tomen unas vacaciones.
En este sentido, Cobo ha señalado los incumplimientos y mentiras de Sánchez, definiéndolo como un hombre que no tiene palabra y cuya credibilidad está por los suelos. En relación con el tema de Cataluña, Cobo ha agregado que si sus socios le exigen un referéndum ilegal, lo admitirá, lo que demuestra el riesgo tan importante que suponen estas próximas elecciones.