La formación de Izquierda Unida (IU) lamenta la negativa de Más Madrid para negociar posibles confluencias en las próximas elecciones del 28 de mayo. Según fuentes de la dirección de IU, la unidad entre las distintas fuerzas de la izquierda habría permitido ser la primera o segunda fuerza en intención de voto y asegurar el avance de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, IU y Podemos han llegado a un acuerdo para ir juntos en candidaturas de confluencia en 113 municipios de la región, y también en el ámbito autonómico. Ambas formaciones han trabajado para conseguir un verdadero cambio en el Gobierno regional y en la mayoría de los municipios. Según IU, este acuerdo permitirá una verdadera transformación y avance en una de las comunidades más desiguales del Estado.
IU Madrid ha mantenido su mano tendida a Más Madrid hasta el final y ha reprochado que la formación no haya querido siquiera sentarse a negociar posibles confluencias. De hecho, la formación ya aprobó un llamamiento a todas las fuerzas progresistas para crear una candidatura de unidad. Pero, según IU, las peticiones han caído en saco roto ante la negativa de Mónica García de trabajar en este sentido.
Las direcciones de ambas formaciones piensan que con la firma de este acuerdo global, se llegarán a las elecciones del 28 de mayo con candidaturas potentes que posibiliten Gobiernos del cambio para conseguir una región más próspera y amable, y menos desigual que permita mejorar la vida de la clase trabajadora.