Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Pleno de la Asamblea: Presupuestos, Sanidad y Universidades en la agenda de este jueves.

Pleno de la Asamblea: Presupuestos, Sanidad y Universidades en la agenda de este jueves.

En la jornada del 20 de noviembre, la Asamblea de Madrid se prepara para un Pleno en el que se discutirán los Presupuestos Generales de la Comunidad para el año 2026, así como temas cruciales como la Sanidad y la Educación.

Este Pleno se caracterizará por su brevedad, enfocándose únicamente en las preguntas de control dirigidas al Gobierno y en Proposiciones No de Ley (PNL), que no son de carácter vinculante. Además, comenzará con un emotivo minuto de silencio en homenaje a la mujer que fue víctima de un asesinato el fin de semana pasado, presuntamente a manos de su pareja, en un trágico caso de violencia machista ocurrido en Alpedrete.

Los puntos tradicionales de debate en la Cámara de Vallecas centrarán la atención en la sesión de control a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, quien se pronunciará tras el recordatorio a la fallecida. La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, interpelará sobre las prioridades del Ejecutivo regional en el ámbito de la Sanidad para el año 2025. Por su parte, los representantes del PSOE indagarán acerca de la estrategia del Gobierno en relación con las universidades.

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, se centrará en los Presupuestos para 2026, mientras que Carlos Díaz-Pache, del PP, cuestionará sobre el impacto de la reducción de presupuesto del Ministerio de Sanidad en la atención pública en Madrid.

Entre las preguntas dirigidas a los consejeros, se abordarán temas relevantes como la Memoria Democrática, la implementación de pulseras antimaltrato, la Tarjeta Sanitaria Virtual, la tasa de abandono escolar y los programas de cribado para cáncer de pulmón y colon, así como la emancipación juvenil.

En cuanto a las Proposiciones No de Ley, Vox intentará obtener apoyo para solicitar al Gobierno central la derogación de la obligatoriedad de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en varias localidades de España, al mismo tiempo que exigirán a la Comunidad de Madrid que exprese su desacuerdo con las políticas impuestas por el bipartidismo a nivel europeo, alineadas con la Agenda 2030 y el Pacto Verde.

Más Madrid, en paralelo, presentará una solicitud al Ejecutivo autonómico para crear un Plan Regional que fomente la Educación Afectivo-Sexual desde una perspectiva de género, así como para realizar un diagnóstico sobre los hábitos de consumo de los madrileños y llevar a cabo una campaña de comunicación institucional que aborde los problemas del sobreconsumo debido a malas prácticas empresariales.

Por último, el PSOE buscará formar una mayoría que respalde un pacto con el Gobierno de España para enfrentar la Emergencia Climática. Además, propondrán reforzar los recursos normativos y económicos necesarios para combatir de manera efectiva el cambio climático y presentarán otra PNL con el objetivo de establecer medidas para combatir la violencia de género en entornos digitales.