Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Placa en Madrid honra a María Moliner, autora de un monumental diccionario de 80,000 palabras.

Placa en Madrid honra a María Moliner, autora de un monumental diccionario de 80,000 palabras.

MADRID, 24 de septiembre. Hoy se ha inaugurado una placa conmemorativa en el número 1 de la calle Quijote, en la capital, que honra a María Moliner (1900-1981), una destacada lexicógrafa que dedicó años a crear su emblemático Diccionario de uso del español, considerado un hito en la lexicografía del siglo XX.

En este emblemático sitio, que marca la intersección con la calle de Raimundo Fernández Villaverde, se han congregado este miércoles miembros de la administración local, familiares y figuras del ámbito cultural para rendir homenaje a la figura de Moliner, coincidiendo con el 125º aniversario de su nacimiento.

La concejala de Tetuán, Paula González Angulo, ha destacado: “Hoy la ciudad y el distrito rinden homenaje y afianzan su compromiso con la cultura, recordando a una ilustre vecina que nos enseña el poder de las palabras y la importancia de la conversación pública”.

En su trayectoria, María Moliner fue archivera y bibliotecaria. En 1922, ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, participando activamente en las Misiones Pedagógicas durante la II República. Fue pionera en la creación de bibliotecas rurales y redactó en 1937 un manual para facilitar el servicio de pequeñas bibliotecas.

En 1946, se mudó a Madrid para dirigir la biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (UPM), donde continuó su labor hasta su jubilación en 1970.

Durante el evento de descubrimiento de la placa, Olivo Ramón García, nieta de María Moliner, compartió recuerdos de su abuela en la vivienda de la calle Quijote, a la que llegó en 1946 con su familia. “Fue en este lugar, con sus hijos ya crecidos y en un entorno en transformación, donde volvió a retomar su vocación intelectual tras varios años. Tardó más de quince años en finalizar el diccionario, pero siempre mantuvo la atención a su familia”, rememoró.

También asistió al homenaje el escritor Andrés Neuman, autor de la novela 'Hasta que empieza a brillar', que narra la vida de Moliner. Neuman ha calificado la creación del diccionario como “una de las más grandes aventuras lingüísticas” de Moliner, quien se dedicó a impulsar bibliotecas rurales en tiempos difíciles.

“En este lugar, una mujer excepcional transformó por completo nuestro vocabulario. No solo definió términos: fusionó el pensamiento con el cuidado y la abstracción con el amor cotidiano”, añadió el autor.

Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, resaltó la relevancia del trabajo de Moliner, calificándolo como “un mapa del tesoro del idioma”, y celebró la instalación de la placa como un acto de justicia necesaria.

“Es como si hubiéramos colocado una placa en el sitio donde se trazó el mapa del tesoro de un idioma. Es maravilloso que quienes transiten por esta calle se detengan, lean la placa y reflexionen sobre la riqueza que ofrece un diccionario”, expresó Rivera de la Cruz.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, también estuvo presente y valoró este homenaje a Moliner “después de tantos años de espera”, subrayando que “fue una mujer valiente que logró equilibrar la crianza y una obra monumental”.