Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso responde al juicio oral contra su pareja: "Los escándalos son manipulados por Sánchez a su favor".

Ayuso responde al juicio oral contra su pareja:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado este martes su opinión sobre los recientes escándalos que involucran a Pedro Sánchez, asegurando que parecen estar organizados de tal manera que benefician al presidente del Gobierno. Según Ayuso, cada novedad en la investigación fiscal que afecta a su entorno tiene un momento y un propósito que coinciden con las circunstancias que rodean a Sánchez.

Durante una visita al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Ayuso se pronunció en relación con la decisión de la jueza Carmen Rodríguez Medel, quien ha decidido abrir juicio oral contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta, por un presunto fraude fiscal de 350.000 euros correspondiente a los años 2020 y 2021, así como por su presunta pertenencia a un grupo criminal.

En un auto reciente, al que tuvo acceso Europa Press, se acordó la apertura del juicio oral no solo contra González Amador, sino también contra otros cuatro individuos implicados en este procedimiento judicial, designando al Juzgado de lo Penal de Madrid como el competente para llevar a cabo esta causa.

Al abordar la noticia, Ayuso reflexionó sobre la relación temporal entre este caso y acontecimientos relacionados con el entorno de Sánchez, mencionando que la coincidencia le generó curiosidad: "Cuando supe de la decisión de la jueza, me pregunté qué sucederá a continuación en el círculo más cercano a Sánchez, y hoy ya se ha anunciado el procesamiento de su hermano", comentó.

La presidenta subrayó que, si se observa la cronología de la inspección fiscal, resulta evidente que cada anuncio relacionado con esta investigación parece estar ligado a eventos que afectan a la familia y el grupo político del presidente. "Es como un espejo", concluyó respecto a esta sospechosa correlación.

Además, Ayuso hizo hincapié en que esta situación se suma a casos de corrupción previos que han salpicado a figuras cercanas a Sánchez, tales como Santos Cerdán y José Luis Ábalos, así como fallos en políticas públicas como las pulseras antimaltrato. "Cada uno de estos escándalos está asociado a las mismas personas que aún no han sido juzgadas, pero que nos obligan a tomar una posición", criticó.

Desde su perspectiva, Ayuso argumentó que es Sánchez quien determina las narrativas y portadas que dominan el panorama mediático español, reafirmando que la reciente decisión judicial es parte de una serie de ataques hacia su figura, una inspección fiscal que se relaciona con su pareja en un periodo en el que aún no mantenían una relación.

La presidenta se negó a ser arrastrada a un "juego político", expresando su lamento por la situación y su deseo de no contribuir a más enredos. "Sé que les gustaría que me enredara en mis propias declaraciones, pero no tengo conexión con esto. La inspección se remonta a un tiempo en que ni siquiera conocía a González Amador, y hay casos de corrupción mucho más significativos que deberían ser motivo de mayor atención", enfatizó.

Por último, en relación a las recientes declaraciones de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, quien advirtió sobre la corrupción vinculada a Sánchez, Ayuso respondió que no se pronunciaría sobre los comentarios en redes sociales ni sobre la carrera de los jueces. "No me dedicaré a evaluar cada opinión expresada en línea o la trayectoria de cada magistrado", concluyó justificando su posición.