Óscar López confía en que Miguel Ángel Rodríguez revele la verdad para cerrar el caso del fiscal general.
BRUSELAS, 6 de diciembre. En una reciente intervención, el ministro de Transformación Digital y aspirante a encabezar el PSOE en Madrid, Óscar López, ha expresado su deseo de que Miguel Ángel Rodríguez, actual jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revele "toda la verdad" en relación con un presunto caso de revelación de secretos que involucra al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. López ha solicitado que se cierre este capítulo de controversias lo más pronto posible.
Durante sus declaraciones en Bruselas, donde participó en una reunión de ministros europeos de Telecomunicaciones, el ministro López puso de relieve que la investigación de las filtraciones podría sobrepasar la capacidad de los tribunales en España. "Espero que cuente toda la verdad y se acabe este episodio. Si los juzgados en España comenzaran a investigar todas las filtraciones, no habría suficientes para atender la demanda", afirmó con firmeza el responsable de Transformación Digital, refiriéndose al entorno de Ayuso.
El ministro también afirma no tener miedo a posibles imputaciones que recaigan sobre su jefa de gabinete, Pilar Sánchez Acera, implicada en la distribución de documentos relacionados con la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. López recalcó que el foco del caso se centra en delitos que supuestamente involucran a Miguel Ángel Rodríguez. "El jefe de gabinete de Ayuso lanzó un bulo a los medios, y ahora nos encontramos investigando a todos", insistió, al tiempo que apuntó que Rodríguez está citado a declarar en el Tribunal Supremo el próximo 8 de enero por este asunto en particular.
El ministro subrayó que la filtración inicial provenía de Miguel Ángel Rodríguez, quien intentó presentar una versión distorsionada de los hechos. "Toda España ya está al tanto de lo sucedido", declaró López, quien también acusó a Rodríguez de haber amenazado a los periodistas una vez que se reveló la verdad sobre los hechos en cuestión.
Reiterando su compromiso con los principios democráticos, López comentó que resulta inaceptable que en una nación como España, incluso en 2024, se continúe con la amenaza hacia los periodistas. "Hoy estoy defendiendo que España es una democracia avanzada, y no puedo aceptar que se amenace a los medios de comunicación. No lo comparto", declaró enérgicamente. Asimismo, hizo hincapié en que no está de acuerdo con la decisión del exlíder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, de registrar una conversación ante notario donde un funcionario de Moncloa supuestamente admitía delitos fiscales relacionados con la pareja de Ayuso, sugiriendo que sería apropiado interrogar al propio Lobato sobre sus motivaciones.
Finalmente, el ya exdirigente socialista expresó su pesar por la reacción que recibió de ciertos sectores dentro de su partido, describiendo lo ocurrido como un "linchamiento" interno tras su decisión de registrar la conversación. Este episodio, que destacó por su intensidad, fue el que precipitó su renuncia a la Secretaría General del PSOE madrileño el pasado 27 de noviembre.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.