"Nuevo curso judicial: el caso del triple crimen en Morata de Tajuña y la atención al novio de Ayuso"

En Madrid, se anticipa un semestre judicial intenso que incluirá casos de gran impacto mediático, tales como el juicio del escalofriante crimen de los hermanos en Morata de Tajuña, perpetrado en diciembre de 2023, así como la posible apertura de juicio contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, por un presunto fraude fiscal.
La Audiencia Provincial de Madrid tiene programado el inicio del juicio contra el acusado del triple asesinato, Dilawar H. C., a partir del 20 de octubre. Este individuo, procedente de Pakistán y apodado 'El Negro', enfrenta acusaciones graves, que incluyen el asesinato de los hermanos con un palo de hierro, motivado por una supuesta deuda, ocurrida el 17 de ese mes.
Los cuerpos de las víctimas fueron descubiertos quemados y apilados un mes después de su desaparición, tras la preocupación de los vecinos. La vivienda en cuestión era su segunda residencia. Aún más inquietante, el acusado, mientras se encontraba en prisión, presuntamente asesinó a su compañero de celda utilizando una pesa.
El fiscal ha solicitado 36 años de cárcel para Dilawar H. C., invocando tres delitos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena, aunque se ha considerado una atenuante debido a su alteración psíquica.
Asimismo, se prevé que el nuevo juez de Instrucción número 19, Antonio Viejo, tome decisiones respecto al caso de Alberto Amador González, por el cual la fiscalía y la Abogacía del Estado piden tres años y nueve meses de prisión por delitos contra la Hacienda Pública y falsificación. Por su parte, la acusación popular, representada por PSOE y Más Madrid, exigirá una pena de cinco años, apelando a nuevos cargos como el de falsedad contable.
El mes de septiembre también traerá de vuelta distintas causas repercutantes en la esfera pública. El 16 de septiembre, el juez de Instrucción número 6 comunicará a José Hernán A. G., relacionado con el grupo Petazetaz, su procesamiento por dos agresiones sexuales ocurridas en mayo en Vallecas.
El 19 de septiembre, se espera que la jueza de Instrucción número 7 escuche a dos profesoras del Highlands School de El Encinar y a su exdirector como testigos en un caso que involucra a un excapellán del colegio, investigado por seis presuntos abusos sexuales a alumnas. Una de las víctimas declaró que había informado a las profesoras sobre los tocamientos inadecuados, pero que no recibieron la atención necesaria.
Mientras tanto, el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid continúa examinando varias denuncias sobre los protocolos aplicados en residencias durante la pandemia de Covid-19. Este juzgado investiga a varios funcionarios, incluido el exdirector general de Coordinación Sociosanitaria, Carlos Mur, por posibles delitos relacionados con la negación discriminatoria de asistencia sanitaria, conforme lo establecido en el Código Penal.
Por último, también está pendiente un juicio contra el actor Luis Lorenzo y su exesposa, quienes enfrentan acusaciones de haber sometido a un trato "absolutamente vejatorio" a un familiar. El fiscal ha solicitado una pena de seis años de prisión por violaciones a la integridad moral y administración desleal, aunque un reciente informe forense ha descartado cualquier indicio de envenenamiento en la víctima.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.