
El próximo fin de semana, Madrid establecerá una significativa conectividad peatonal en Puente de Vallecas a través de la instalación de una pasarela metálica de más de 100 metros de longitud. Este nuevo paso busca eliminar la separación que la M-40 ha creado en el barrio de Palomeras Sureste, un área que hasta ahora se ha sentido aislada del resto del distrito.
La pasarela permitirá que los habitantes de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas puedan trasladarse a pie o en bicicleta, facilitando además el acceso al Anillo Verde Ciclista, una importante red de vías para ciclistas en la ciudad. Esta iniciativa es un paso hacia la mejora de la movilidad sostenible y la integración de comunidades que anteriormente estaban desconectadas.
Para llevar a cabo esta obra, la M-40 será cerrada en su totalidad desde las 23 horas del viernes 8 de agosto hasta las 21 horas del sábado 9 de agosto. Este cierre se extenderá desde el cruce con la M-31, cerca del camino del Pozo del Tío Raimundo, hasta la A-3, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado oficial.
Junto con la Dirección General de Tráfico, se implementarán desvíos para facilitar la circulación en ambos sentidos, utilizando las principales arterias como la A-3, la M-31 y la M-45, con el objetivo de minimizar las molestias a los conductores durante el cierre.
Esta actuación es parte de un ambicioso proyecto que se desarrolla en el área conocida como Campus Sur, en el marco del Área DEMO 360 Vallecas. Este programa busca revitalizar la zona mediante una serie de iniciativas que combinen urbanismo y medio ambiente.
El Área DEMO 360 Vallecas se presenta como una propuesta innovadora, con planes que abarcan una gama de intervenciones urbanísticas y medioambientales. La localización se sitúa entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera, donde los distritos de Puente y Villa de Vallecas se encuentran.
La estrategia del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, supervisada por Borja Carabante, se basa en dos pilares fundamentales: la creación de infraestructura que promueva una movilidad sostenible, así como la transformación urbana que ofrecerá nuevas viviendas, espacios verdes, equipamientos y un campus para estudiantes e investigadores, así como la promoción de actividad económica en la zona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.