Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Novillo afirma que la tauromaquia vive su mejor momento tras la inauguración de la estatua de 'Antoñete'.

Novillo afirma que la tauromaquia vive su mejor momento tras la inauguración de la estatua de 'Antoñete'.

MADRID, 11 de octubre. — La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la presentación de una nueva escultura que honra la memoria del renombrado torero Antonio Chenel, conocido cariñosamente como 'Antoñete'. Este emotivo acto tuvo lugar en la emblemática plaza de toros de Las Ventas, donde Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, manifestó con firmeza que la tauromaquia se encuentra en un estado de salud óptimo y continúa cautivando a nuevas generaciones.

La creación, diseñada por el talentoso artista sevillano Martín Lagares, mide 2,3 metros de alto y pesa 500 kilos, marcando un hito en la celebración de la tradición taurina. Esta inauguración anticipa el festival taurino en reconocimiento a 'Antoñete', que se celebrará este domingo por la mañana, según informó el ejecutivo regional a través de un comunicado.

Durante su intervención, Novillo destacó el constante crecimiento del interés en la fiesta de los toros, especialmente entre los jóvenes, quienes están impulsando la tradición con gran ímpetu. “La fiesta de los toros está más viva que nunca”, afirmó el consejero en el recinto de Las Ventas, subrayando el fervor de la afición local.

La estatua de 'Antoñete', cuyo postureo está dirigido hacia la puerta grande de la plaza, simboliza el reconocimiento de la afición madrileña a una figura crucial en el mundo del toreo. “Nació y creció en esta plaza, y aquí cosechó sus mayores éxitos”, añadió Novillo, resaltando el impacto que 'Antoñete' tuvo en el corazón de los aficionados.

El evento contó con la presencia de Morante de la Puebla, quien ha sido un ferviente defensor del festival, junto al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Plaza 1, la entidad encargada de la gestión de Las Ventas. Su propósito es recaudar fondos para financiar la escultura, un esfuerzo que ha derivado en el agotamiento de todas las entradas para el festival, donde se espera una afluencia de casi 45.000 personas.

Este domingo, se llevará a cabo lo que se ha denominado el “día grande” de la Feria de Otoño de Madrid, coincidiendo con la celebración del Día de la Hispanidad. En este contexto, se reunirán toreros de renombre, tanto actuales como retirados, incluyendo a figuras como Curro Vázquez, César Rincón y el conocido matador sevillano Morante de la Puebla, quien participará en un par de presentaciones.

En un giro significativo, el Congreso ha rechazado la propuesta para desproteger legalmente la tauromaquia, gracias a la abstención del PSOE. Esta iniciativa, que buscaba eliminar el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural, había conseguido más de 700.000 firmas de ciudadanos que apoyaban su causa.

El consejero Novillo enfatizó que la mayoría del pueblo español desea mantener sus tradiciones y rechaza las propuestas de prohibiciones que considera “absurdas e ideológicas”. Afirmó que, irónicamente, cuanto más se critica esta tradición, más aumenta la afluencia a las plazas, lo cual repercute en el crecimiento de la afición.

Además, Novillo señaló que este año se superarán los 1.100 festejos que tuvieron lugar la temporada pasada, gracias a modificaciones en la normativa de espectáculos populares. “Con iniciativas como el toro del campo, hemos recuperado tradiciones en más de 119 municipios. Actualmente, el 64% de los municipios de Madrid celebran encierros y eventos relacionados con el mundo del toro, lo cual nos llena de satisfacción”, concluyó el consejero.