Mónica García denuncia al Gobierno de Ayuso por su trato a menores migrantes y lo califica de incompetente.

En Madrid, la ministra de Sanidad y figura destacada de Más Madrid, Mónica García, ha lanzado una severa crítica al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, acusándolo de propagar un "ambiente xenófobo" hacia los menores migrantes y de demostrar incompetencia al recurrir judicialmente el decreto que regula su acogida.
Durante una reciente entrevista en el canal Cuatro, García expresó sus preocupación por lo que considera un enfoque erróneo del Gobierno regional, al priorizar pleitos ante el Tribunal Constitucional en lugar de centrarse en la búsqueda de soluciones viables a la crisis de acogida de menores migrantes.
La líder de Más Madrid manifestó su incredulidad ante la ineficacia del Gobierno regional, señalando que una comunidad tan próspera como Madrid debería ser capaz de mejorar sus servicios de salud y ofrecer salarios adecuados a los bomberos forestales, además de brindar espacio a un número relativamente pequeño de niños y niñas migrantes. Según su opinión, esta falta de acción se debe bien a una gestión deficiente o a prejuicios ocultos bajo justificaciones de que se está haciendo suficiente.
García también comparó la situación de Madrid con la de otras comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco, afirmando que estas tienen una capacidad de acogida que supera lo establecido, mientras que Madrid, a pesar de haber recibido a 1.300 menores en 2023, no está haciendo lo suficiente para abordar la situación de manera eficaz.
Expresando su asombro ante la inacción del Gobierno de Ayuso, García argumentó que resulta inaceptable que una región tan rica no pueda adaptarse para acoger a una cantidad limitada de menores, especialmente cuando se alardea de ser un centro de riqueza y oportunidades con un notable número de millonarios residentes.
Además, García señaló que el enfoque del Gobierno de Ayuso refleja una alineación preocupante con el discurso de Vox, centrado en la noción de inseguridad y rivalidades con supuestas "mafias". Criticó la falta de recursos destinados a la acogida de menores, así como a otros servicios públicos esenciales como la sanidad y los bomberos forestales.
La ministra también destacó que varios alcaldes están dispuestos a asumir la responsabilidad de la acogida de menores y que no han mostrado resistencia a ofrecer soluciones, al tiempo que citó a dos alcaldesas, las de Alcalá y Pozuelo, quienes igualmente se quejan de estar desbordadas, sugiriendo que tal vez su responsabilidad debería incluir la creación de más plazas para la atención a estos niños.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.