Metro de Madrid lanza un proyecto para implementar un nuevo canal de comunicación con los usuarios y mejorar la atención al usuario. Este canal estará disponible las 24 horas y los 365 días del año a partir de 2025. El objetivo es facilitar el acceso a través de dispositivos móviles mediante WhatsApp y la web oficial de la compañía (metromadrid.es). Se prevé que este nuevo servicio comience a funcionar en 2025.
La compañía ha iniciado el proceso de licitación para contratar el servicio de chatbot en los canales de WhatsApp y la web. Con un valor estimado de 262.666 euros (IVA no incluido) y una duración inicial del contrato de 36 meses, se busca ampliar y mejorar el servicio de atención a los usuarios de la red del metro madrileño.
El nuevo canal de comunicación estará basado en un modelo de chat, donde los usuarios podrán interactuar de forma autónoma y obtener información sobre el metro de Madrid. A través del lenguaje natural, los clientes podrán hacer preguntas y resolver dudas relacionadas con los trayectos, incidencias, horarios de trenes, accesibilidad, estado de las instalaciones y tarifas recomendadas.
Se prevé que se elabore un repositorio con más de 1.100 preguntas frecuentes para dar respuesta a las consultas habituales de los usuarios. Además, la herramienta ofrecerá la opción de contactar con un agente a través del chat o por voz en caso de que la consulta no quede resuelta. También se brinda la alternativa de dejar el teléfono de contacto para comunicarse más tarde.
En resumen, Metro de Madrid se ha propuesto mejorar la atención al usuario con la implementación de un chatbot a través de WhatsApp y la web oficial de la compañía. Este servicio estará disponible las 24 horas y los 365 días del año a partir de 2025, permitiendo a los usuarios interactuar de forma autónoma y obtener información sobre el transporte y las instalaciones del suburbano madrileño.