Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Mejoras de accesibilidad bajo el puente de Raimundo Fernández Villaverde finalizarán en 2025.

Mejoras de accesibilidad bajo el puente de Raimundo Fernández Villaverde finalizarán en 2025.

En Madrid, el 7 de diciembre, el Ayuntamiento ha anunciado que las obras para mejorar la accesibilidad bajo el puente de Raimundo Fernández Villaverde, ubicado en la zona de Nuevos Ministerios, se prevé que finalicen a principios de 2025. Esta iniciativa de regeneración urbana busca transformar un área que ha estado en estado de deterioro durante años y ofrecer un entorno más accesible y funcional para los vecinos.

Con un presupuesto asignado de 600.000 euros, el proyecto abarca una superficie de 2.937 metros cuadrados. El Consistorio local ha subrayado la relevancia de estas obras en un comunicado oficial, resaltando el objetivo de elevar la calidad tanto estética como funcional del lugar.

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, Paloma García Romero, realizó una visita a la zona este sábado, donde calificó el proyecto como una "actuación de regeneración urbana" en un espacio "muy deteriorado". Durante su visita, estuvo acompañada por los concejales de Chamartín, Yolanda Estrada, y Chamberí, Jaime González Taboada, quienes comparten la visión de revitalizar esta área de la ciudad.

La delegada enfatizó el propósito de este proyecto al explicar: "Estamos haciendo una actuación de regeneración urbana. Era una zona muy degradada. Estamos haciendo pavimentación, nuevo alumbrado, nuevo mobiliario y, sobre todo, estamos dotando toda esta zona de accesibilidad para que se convierta en un lugar donde los vecinos puedan venir, leer un libro o usar un ordenador." Estas declaraciones subrayan la intención del Ayuntamiento de crear un espacio atractivo y accesible para la comunidad.

El plan contempla la eliminación de desniveles para facilitar el tránsito peatonal, creando un plano continuo de suelo. Además, se incorporarán zonas de descanso con bancos y cubos, así como bandas ajardinadas laterales que mejorarán tanto la calidad ambiental como la estética del entorno. Estas áreas verdes estarán compuestas por especies vegetales adaptadas al clima madrileño, lo que reduce el mantenimiento necesario. García Romero ha declarado que el proyecto "va a ser a gusto de todos los vecinos", destacando la importancia de escuchar las necesidades de la comunidad.

Asimismo, la remodelación incluye la eliminación de un antiguo estanque vacío, que será reemplazado por un pavimento de acero inoxidable con acabado espejo, diseñado para preservar el efecto reflejo del agua. También se planea revestir los pilares y el techo del puente con vinilos decorativos que representen la vegetación de pinos, haciendo referencia a la alineación arbórea de la calle adyacente.

La responsable de Obras y Equipamientos ha señalado que, frente a este espacio, se valorará una zona escultórica inaugurada en 1987, cuyo estado de conservación había impedido su adecuada apreciación. La mejora de este entorno artístico es un paso hacia el respeto y la valorización del patrimonio local.

Con la elección de materiales como hormigón continuo antideslizante y adoquines de granito, la intervención busca garantizar tanto la durabilidad como la seguridad del nuevo espacio. Las bandas ajardinadas se han diseñado con criterios de sostenibilidad, alineándose con la Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente y la responsabilidad social en la ejecución de obras públicas.