Los médicos y otros facultativos no fijos de la Comunidad de Madrid mantendrán la huelga de 24 horas los martes y jueves de mayo tras una reunión con la Consejería de Sanidad, en la que no se logró ninguna solución a la situación de temporalidad que afecta al 54% de estos profesionales en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
La reunión tuvo lugar en la sede de la Dirección General del Sermas y duró poco más de dos horas y media. Desde la Plataforma de Médicos y Otros Facultativos (FEAS) no fijos de la Comunidad de Madrid, que representa a unos 3.600 de estos profesionales en el Sermas, se recalcó que la Consejería de Sanidad insistió en que no puede desistir de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2018-2019.
La Plataforma de Médicos y Otros Facultativos propone dos alternativas para poner fin a una 'injusta' OPE, una sería la anulación por defecto de forma y la otra la consolidación de plazas mediante el concurso de méritos para médicos de larga duración.
La huelga cuenta con el apoyo de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) y el sindicato médico Amyts, y se reclama una solución "al abuso de temporalidad" que afecta a más de 3.600 de estos profesionales en la Comunidad de Madrid. De ellos, el 13,5% tienen más de 60 años y se jubilarán con contratos temporales.
Los convocantes de la huelga exigen la consolidación de plazas mediante el concurso de méritos para facultativos de larga duración y apelan al cumplimiento de lo establecido en las directrices europeas. Además, solicitan la consolidación de los facultativos en fraude de ley que realicen funciones estructurales durante al menos tres años con independencia de su vinculación laboral actual.
Desde la Consejería de Sanidad, señalan que están en marcha procesos de estabilización para hacer fijas casi 40.000 plazas en el Sermas hasta finales de 2024. De esta forma, el personal fijo pasará a representar el 92% en esa fecha, de modo que se alcance el tope de temporalidad del 8%.
En la huelga de diez días que impulsaron el pasado mes de mayo se llegó a un compromiso para la convocatoria por concurso de méritos de entre 2.500 y 3.120 plazas para concurso de méritos a facultativos de larga duración. Sin embargo, después de varias reuniones con el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero no se ha llegado a una solución para su situación.