
La Comunidad de Madrid ha decidido rendir homenaje al afamado escritor Mario Vargas Llosa, concediéndole la Medalla Internacional de las Artes de forma honorífica y póstuma. Este galardón reconoce su destacada trayectoria literaria y su contribución a la difusión de la lengua y cultura hispánicas a nivel mundial.
El Consejo de Gobierno de la región ha subrayado que, a pesar de haber recibido el Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa no se detuvo en su labor creativa. Al contrario, continuó produciendo obras que enriquecen su ya vasta bibliografía, demostrando su inquebrantable pasión por la escritura.
La Medalla Internacional de las Artes se otorga a individuos e instituciones de renombre internacional que han contribuido de manera significativa al desarrollo cultural de Madrid, según lo indicado por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en una reciente rueda de prensa.
No es la primera vez que Vargas Llosa recibe este honor; ya le fue otorgada en 2004. Sin embargo, la nueva condecoración es un reconocimiento a su legado tras su fallecimiento el pasado 13 de abril en Lima, Perú.
Originario de Arequipa, Perú, donde nació el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa se trasladó a Madrid en 1958 para cursar un doctorado en la Universidad Complutense. Alcanzó su título en Filosofía y Letras en 1971, periodo durante el cual comenzó a escribir su primera novela, 'La ciudad y los perros', publicada en 1963.
Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos como 'Conversación en la catedral', 'La tía Julia y el escribidor', 'La fiesta del chivo' y 'Travesuras de la niña mala', que han dejado una huella profunda en la literatura de habla hispana.
En 1993, Vargas Llosa adquirió la nacionalidad española y un año después fue elegido académico de número de la Real Academia Española. Su lista de distinciones incluye el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Cervantes, además del mencionado Nobel en 2010.
Con más de seis décadas de experiencia como escritor y columnista, Vargas Llosa ha sido objeto de múltiples homenajes, incluyendo más de 30 doctorados honoris causa de universidades alrededor del mundo. Su establecimiento en Madrid fue determinante en su carrera, convirtiéndose en su segundo hogar y en el lugar donde se forjó como escritor.
Reconocido en su vida madrileña, en 2010 fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad y posteriormente Madrileño del Año. En 2014, se inauguró una biblioteca con su nombre, consolidando su legado en la cultura madrileña.
La Comunidad de Madrid también alberga dos centros educativos dedicados a su memoria: el Colegio de Educación Infantil y Primaria Mario Vargas Llosa en Las Rozas y el Centro de Educación de Personas Adultas de Majadahonda, que recibió esta denominación en 2002.
Para celebrar su influencia y legado, el Gobierno regional está planificando una programación especial que girará en torno a la figura de Vargas Llosa en el marco de Hispanidad 2025, evento que se conmemora el 12 de octubre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.