Más Madrid Jóvenes inicia su movimiento para captar nuevos talentos y abordar problemas locales: "Es hora de avanzar".

Este sábado, un nuevo movimiento juvenil vinculado a Más Madrid ha convocado una asamblea abierta con el objetivo de debatir estrategias para enfrentar el modelo de gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La reunión, que se llevará a cabo a las 18 horas en la sede del partido, busca atraer a jóvenes que se sienten distanciados de la política institucional y movilizarlos en torno a diversas problemáticas locales.
Jorge Sánchez y Diana López son los jóvenes dirigentes que lideran esta iniciativa, que se materializó tras el exitoso I Congreso Regional de Jóvenes Más Madrid el 28 de septiembre. En dicho evento, estuvieron acompañados por figuras destacadas del partido, incluyendo a la ministra de Sanidad, Mónica García, y a la portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot.
Sánchez ha expresado en declaraciones a la prensa que es esencial restaurar la pasión por la política entre los jóvenes, quienes, a pesar de estar cada vez más politizados, muestran un creciente desencanto hacia los partidos tradicionales. Esta asamblea se erige como una puerta abierta para aquellos que deseen participar activamente en el futuro de la región.
De acuerdo con los organizadores, el objetivo principal del encuentro es dialogar sobre cómo abordar el modelo de gestión de Ayuso, al considerar que su administración se encuentra en una situación de soledad política. “Es momento de ocupar el terreno y ofrecer una alternativa viable”, afirmó Sánchez, resaltando la coordinación con otros grupos de Más Madrid para ampliar la base militante.
Las preocupaciones de este grupo de juventud incluyen la dificultad para acceder a vivienda digna, trabajos precarios y deficiencias en el transporte público. Estas cuestiones se van a convertir en el eje central de su agenda de trabajo, buscando soluciones concretas y reivindicaciones que afecten a la vida diaria de los jóvenes madrileños.
Sánchez denunció que muchos jóvenes se sienten atrapados en una situación donde los sueldos bajos y la falta de opciones habitacionales les impiden iniciar una vida independiente. Esta crítica va acompañada de una serie de acciones que planean llevar a cabo, como la reciente distribución de folletos para visibilizar los problemas del transporte público en Ciudad Universitaria.
Además, el grupo ha planificado una actividad en el distrito San Blas-Canillejas, donde buscarán “pacificar una calle” y abrir el espacio público al disfrute de los vecinos, gratuito y accesible, algo que consideran necesario ante la creciente privatización de estos espacios.
López, coportavoz junto a Sánchez, arremetió contra las políticas del alcalde José Luis Martínez-Almeida, a quien acusa de conectar con intereses privados en detrimento del bienestar comunitario. Preguntándose “¿Y para los vecinos qué queda?”, López enfatizó la urgencia de preservar y reivindicar los espacios públicos como un bien común.
Durante la asamblea, Jóvenes Más Madrid tiene la intención de recopilar inquietudes sobre la situación en los barrios madrileños y establecer un plan de acción que contemple reuniones y asambleas territoriales en diferentes comarcas, con el fin de canalizar las frustraciones acumuladas ante décadas de gobierno del Partido Popular.
Con un mensaje claro, el colectivo busca conectar con la juventud para reavivar la ilusión política y demostrar que es posible generar un cambio significativo. Según Sánchez, “es hora de convencer a la gente de que hay alternativas y que la política tiene que servir para mejorar nuestras vidas".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.