Maroto describe las interacciones con Aldama como insignificantes, ignora cómo obtuvo su número y se siente blanco de un ataque mediático.

El diálogo con Aldama se circunscribe exclusivamente a un contexto laboral en su función como ministra del Gobierno de España, según declaraciones de la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.
En una rueda de prensa realizada el 20 de diciembre en Madrid, Maroto descalificó los mensajes de WhatsApp como "la nada", en referencia a los intercambios que tuvo con Víctor de Aldama, quien se encuentra vinculado al conocido 'caso Koldo'. Aunque no desmintió que pudieran existir más comunicaciones, expresó su confusión sobre cómo Aldama obtuvo su número de teléfono, y se presentó como una víctima de un ataque político orquestado por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, al que describió como "sobreactuado".
A lo largo de la misma conferencia, la exministra de Turismo, Industria y Comercio, Maroto, fue consultada repetidamente sobre la posibilidad de otros mensajes similares a los filtrados, a lo que respondió que, como figura pública, interactúa con muchas personas y recibe diversas peticiones, tanto ahora en el Ayuntamiento como antes. Subrayó que es fundamental para un cargo público ser accesible y cercano, ya que esta actitud promueve un ejercicio más humano de la política.
Cuando le preguntaron cómo fue que Aldama logró tener su número de teléfono, Maroto reveló que desconoce los métodos que utiliza, pero señaló que frecuentemente brinda su información o que son sus compañeros quienes lo hacen. Se describió a sí misma como "muy elegante" al comunicar empatía a través de correos, y enfatizó que nunca se reunió con Aldama, ya que durante ese periodo de desescalada no disponía del tiempo necesario para encuentros con todos aquellos que lo requerían.
Maroto aclaró que las comunicaciones con Aldama eran meramente cordiales y no insinuaban ningún tipo de reunión o entrevista, dado que su agenda estaba saturada de responsabilidades. Indicó que durante la pandemia, los numerosos proyectos que le llegaban para la producción de mascarillas eran delegados a los responsables pertinentes del Ministerio.
La portavoz del PSOE insistió en que los mensajes interceptados no tenían relación con los casos de corrupción que se encuentran bajo investigación, tales como el de las mascarillas y la concesión de licencias de hidrocarburos, ya que se referían a un proyecto de reactivación turística que, aunque se presentaron al Ayuntamiento y la Comunidad, finalmente no se materializó.
Las conversaciones con Aldama se circunscriben a un contexto laboral
En este sentido, Maroto reafirmó que las interacciones con Aldama estaban estrictamente limitadas a su labor como alta funcionaria en el Gobierno, en un período donde se estaban evaluando numerosas propuestas para la revitalización del sector turístico.
En su intervención, la líder municipal del PSOE retó a Aldama a mostrar los mensajes en cuestión, argumentando que no contienen relación alguna con las investigaciones de corrupción que se llevan a cabo, tanto por el caso de las mascarillas como en relación con licencias de hidrocarburos.
“En los mensajes, le sugiero a Aldama que se comunique con el responsable de Turespaña para que analice las propuestas y las alternativas viables”, dijo. Además, recordó que los proyectos también eran del conocimiento de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, y lanzó una crítica al alcalde, sugiriendo que, si no estaba al tanto de las reuniones de su equipo, debería indagar al respecto.
Almeida sobreactuó ante la situación
Reyes Maroto también reaccionó al anuncio de reprobación que el Partido Popular, bajo el liderazgo de Martínez-Almeida, presentará en el Pleno del próximo lunes mediante una moción de urgencia. En este contexto, Maroto argumentó que el alcalde excedió los límites de su reacción y quedó decepcionado al darse cuenta de que la información revelada era insignificante.
La exministra volvió a subrayar que su acción fue redirigir el mensaje a los responsables competentes en el proyecto de reactivación, sugiriendo que la reacción de Almeida evidenciaba un ataque político hacia su persona que no estaba dispuesto a tolerar.
Maroto expresó su malestar por la "sobreactuación" del alcalde y su llamado a la dimisión, subrayando que ella está proporcionando explicaciones, mientras que Almeida no ha ofrecido justificaciones por los escándalos de corrupción que lorelacionan, incluyendo el caso de los comisionistas Luceño y Medina, quienes enfrentan juicio el próximo 11 de febrero.
Mensajes de mascarillas y espionaje
En relación a las mascarillas, Maroto recordó que existen pruebas sólidas, como cartas de representación y mensajes de congratulación del alcalde hacia los comisionistas involucrados que, según ella, sustrajeron millones de euros al Ayuntamiento. Criticó la ausencia de accountability por parte de Almeida sobre estos incidentes y también sobre el caso de espionaje hacia Ayuso.
“El verdadero responsable de ofrecer aclaraciones y soluciones es Almeida”, dijo, mostrando su Decepción por el alcalde, quien había encontrado en la escasa relevancia de los mensajes con Aldama una oportunidad para difamarla políticamente.
Maroto sugirió que las acciones del alcalde se deben a su incapacidad para confrontar con ella y a su percepción de incomodidad ante sus argumentos. Insistió en que la oposición ejercida por el Grupo Municipal Socialista es directa y fundamentada, aludiendo a la judicialización de varias decisiones controversiales del Gobierno.
Finalizó expresando su deseo de establecer un diálogo constructivo con Almeida, lamentando que en su lugar se enfrenta a un portavoz del PP que parece desconectado de los asuntos de Madrid y que solo busca descalificar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.